Construyendo alternativas para la atención de la violencia en los centros educativos: la experiencia en la Escuela Cocorí de Cartago

Cargando...
Miniatura

Fecha

2006

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

La presente invectígación se orienta a determinar las manifestaciones de videncia que se gestan en la escuela Cocorí, las acciones que se realizan desde la institución y las necesidades en tomo a la atención de la misma. En este sentido se planteó como problema: ¿Cuáles son las manifiestaciones de violencia en la escuela Cocorí y las necesidades que tiene el personal para su atención en el año 2004? Con el fin de dar respuesta a esta interrogante se planteó como objetivo general: Analizar las manifestaciones de violencia presentes en la escuela Cocorí y las necesidades del personal para su atención con el fin de construir una propuesta que defina lineamientos metodológicos para intervenir en este problema. Las técnicas utilizadas para cumplir con el objetivo planteado se resumen en: Cuestionario, Grupos de discusión, Grupofocal. La investigación parte de que la violencia es un fenómeno multicausal que transgrede los derechos de las personas al ser víctimas de alguna de sus manifestaciones. En el caso específico de los centros educativos, todos/as los/as miembros/as de la comunidad educativa pueden ser víctimas o victimarios/as de la misma; por lo tanto la investigación tomó en cuenta a los/as estudiantes y al personal docente, administrativo y de soda. Con respecto a los recultados obtenidos sobre las manifestaciones de violencia se identificó que: Entre los y las estudiantes la violencia se manifiesta por medio de insultos, burlas, amenazas de palabra, uso de palabras soeces; golpes, golpes con objetos, patadas y pellizcas; robos, destrucción de objetos; molestias y juegk sexuales, así como de tocamientos no gratos por parte de compañeros. Entre compañeros de trabajo el tipo de abuso que se da entre ellos es más de tipo emocional, ya que incurren en realizar comentarios acerca de compañeros/as, y formar subgrupos que excluyen a otros/as...

Descripción

Tesis (licenciatura en trabajo social)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social, 2006.

Palabras clave

TRABAJO SOCIAL CON NIÑOS, ADMINISTRACION ESCOLAR, VIOLENCIA ESCOLAR, ESCUELA COCORI (CARTAGO, COSTA RICA)

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024