Establecimiento del Sistema Específico de Valoración de Riesgo Institucional (SEVRI) en el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) en la Administración Central, específicamente, en la Dirección Financiero Contable y el Departamento de Servicios Generales
Cargando...
Archivos
Fecha
2014
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
En el presente trabajo final de graduación, se establece un Sistema Específico de Valoración de Riesgo Institucional (SEVRI) en el Ministerio de Ambiente y Energía del (MINAE), en la Administración Central específicamente en la Dirección Financiero Contable y el Departamento de Servicios Generales, el cual permitió implementar las bases para mejor el ambiente de control y la creación de un Plan de Acción para darle continuidad en el tiempo. Este trabajo se desarrolló de acuerdo a las pautas de la investigación mixta, en la cual se en consideración aspectos cualitativos y cuantitativos enfocados a métodos descriptivos, analíticos y propositivos. Dicha investigación tiene como base solventar por medio de un plan piloto en las dos unidades en estudio el incumplimiento de la Ley General de Control Interno y las directrices dictadas por la Contraloría General de la República, lo cual establece la obligatoriedad de que esta Institución cuente con un Sistema de Control Interno y Valoración de Riesgo Institucional, que permita identificar el nivel de riesgo en que se encuentra la Institución y adaptar medidas para mitigarlos, y que pueda situarse en un nivel de riesgo aceptable. Se realizó un diagnóstico institucional donde se evidenció que el MINAE a nivel macro no cuenta con recursos humanos, tecnológicos, de infraestructura ni económicos. Además, ha ocurrido continuamente cambios en los altos niveles jerárquicos lo que no permite que exista una línea de acción continua en cuanto al tema de Control Interno. Y a nivel micro las unidades en estudio son pilares estratégicos que contaban con conveniencia técnica y legal para poder desarrollar un Sistema Específico de Valoración de Riesgo Institucional (SEVRI). La falta de un modelo para la valoración del riesgo, llevó a la necesidad de la creación de un diseño basado en las necesidades de la institución, el cual fue denominado SEVRI-MINAE considerando que es la mejor...
Descripción
Seminario de graduación (licenciatura en administración pública)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración Pública, 2014
Palabras clave
ADMINISTRACION DE RIESGOS, PLANIFICACION ESTRATEGICA, EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL, RIESGO OPERATIVO, CONTROL INTERNO - PLANIFICACION, CONTROL INTERNO - EVALUACION, COSTA RICA. MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGIA. DIRECCION FINANCIERO CONTABLE, COSTA RICA. MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGIA. DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES, CONTROL INTERNO - METODOLOGIA, CAPITAL HUMANO - ADMINISTRACION