Efecto del material de empaque y temperatura de almacenamiento en la vida útil de puré de papa deshidratada
Cargando...
Archivos
Fecha
1996
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Se realizó un estudio del efecto del material de empaque y temperatura de almacenamiento en la vida útil de puré de papa deshidratado utilizando tres sistemas de empaque, polietileno alta densidad, laminado sin vacio y laminado con vacio. Los tiempos de almacenamiento fueron 50 dias a 45 °C, 65 días a 37 °C y 120 días a 30 °C. Se evaluaron los párametros de calidad sensorial (olor extraño, sabor extraño, agrado general y grado de calidad), fuerza adhesiva, viscosidad aparente y color (valor L, a y b), para el puré rehidratado y el color (valor L, a y b) en las hojuelas de papa deshidratadas. A partir de estos parámetros de calidad se seleccionaron los que presentaron diferencia significativa (p<0.05) entre el tiempo de almacenamiento, temperatura y empaque, para asi poder cumplir los objetivos planteados en el estudio. Los párametros de calidad seleccionados fueron el color de las hojuelas deshidratadas, valor a y el sabor extraño del puré de papa rehidratado. Con estos dos Indices de calidad se obtuvo la vida útil del producto. Los resultados experimentales indican que a menor temperatura de almacenamiento menor la pérdida de calidad del producto, por lo tanto la vida útil del producto se incrementa. Con respecto al sistema de empaque el que conserva por mayor tiempo, el puré deshidratado con un menor grado de pérdida de calidad es el laminado con vacio. La vida útil del producto a 30 °C en el sistema de empaque de laminado con vacio es de 347 dias, para el valor a y para el sabor extraño es de 304 dias. Mediante el estudio se observa que no existió pardeamiento y que el valor que limita la vida útil es el sabor extrafio presente en el puré, definido como a rancio (añejo), por los panelistas.
Descripción
Tesis (licenciatura en tecnología de alimentos)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Agronomía. Escuela de Tecnología de Alimentos, 1996.
Palabras clave
DESHIDRATACION DE ALIMENTOS, EMPAQUE, PAPAS (TUBERCULOS)