Asociacion de algunas caracteristicas cuantitativas con el rendimiento de la soya (Glycine max (L) Merrill) en condiciones tropicales

Cargando...
Miniatura

Fecha

1979

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

El objetivo del presente estudio fue identificar y evaluar las principales variables morfológicas y fisiológicas relacionadas con el rendimiento de la soya. Una vez conocidas dichas características se podrían utilizar como indicadores en programas de mejoramiento por selección visual o para incorporarlasa nuevas líneas o cultivares. Para tal fin se seleccionaron 10 cultivares: Improved Pelican, Júpiter, Chung-Hsieng, Mandarin-Com, Clark-63, Williams, Nanda, Hegra-25-SPS 9 FA0-27396 y Brasil L-G52, los cuales difieren entre sí en cuanto a origen , hábito de crecimiento y otras características agronómicas. Las variables escogidas para asociar con el rendimiento se agrupan de la siguiente manera 1) Componentes básicos del rendimiento núnero de vainas por planta, número de semiillas por vaina, el peso de la semilla y el número de semillas por planta , 2)Respuestas fotoperiódicas: número de días a la floración y a la madurez, altura de laplanta y número de nudos por planta y 3) Otras: período de floración y altura del tercer nudo. Esta última se empleo para estimar la altura de las primeras vainas. Los materiales se sembraron en el campo de acuerdo a un diseño de bloques completos al azar con 3 repeticiones, siguiendo la metodología empleada anteriomente por otros investigadores. Cada repetición consistió de 4 surcos de 3 metros de largo, con una distancia entre surcos de 50 cm. y de 5 cm. entre plantas. La evaluación de las característicasestudiadas se hizo en 12 plantas tomadas al azar de los 2 surcos centrales de la parcela...

Descripción

Tesis (Magister Scientiae)--Universidad de Costa Rica.

Palabras clave

SOYA

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024