Diseño, análisis y costos para marcos ordinarios en acero de uso industrial, según las especificaciones del Código Sísmico de Costa Rica 2002 y las provisiones sísmicas del AISC-2005
Cargando...
Archivos
Fecha
2006
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
En el presente informe se analizan tres modelos de marcos ordinarios en acero de uso industrial, cada uno para tres condiciones de luz libre. El objetivo es determinar el diseño más económico posible para las condiciones de carga que se presentan en nuestro país para ese tipo de estructuras, siguiendo los lineamientos del Código Sísmico de Costa Rica del 2002 y las recomendaciones del AISC en su manual de diseño en acero y en las Provisiones Sísmicas del 2005. También se toman en cuenta las recomendaciones de los informes del FEMA 302,350 y 353. Se analizan Marcos Ordinarios de sección constante en acero A992 grado 50 y Marcos Ordinarios de sección variable fabricados con láminas de acero A36, ambos casos para una condición de empotramiento en la base de las columnas. También se analizan Marcos Ordinarios de sección constante en acero A992 grado 50 con apoyo simple en la base de las columnas. Todas las placas de acero utilizadas en las conexiones en acero A36. La comparación entre los tres sistemas se realiza desde las perspectivas de desempeño y del costo. Se evalúan marcos con luces centro a centro entre columnas de 15, 25 y 40 metros. La altura la las columnas considerada es de 10 metros máximo para luces de 15 metros y de 15 metros para las luces de 25 y 40 metros. El marco de acero de sección constante con columnas empotradas en su base es el sistema estructural que requiere la menor cantidad de acero, por tanto resulta ser el modelo estructural más económico que se puede obtener para Marcos Ordinarios de Momento de Uso Industrial. La diferencia en precio representa en el caso extremo una diferencia del 50% del costo entre los modelos.
Descripción
Tesis (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2006.
Palabras clave
CONSTRUCCIONES ANTISISMICAS - DISEÑO DE ESTRUCTURAS, CONSTRUCCIONES METALICAS, MARCOS ARRIOSTRADOS - DISEÑO DE ESTRUCTURAS, DUCTILIDAD, DISEÑO RESISTENTE AL VIENTO