Trabajo y discapacidad en la Universidad de Costa Rica (Sede Rodrigo Facio)

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Resumen Ejecutivo La investigación realizada se centró en el acceso al trabajo como fundamento para la inclusión, la equidad, la igualdad de oportunidades y la participación de personas con discapacidad en el marco de derechos humanos y el paradigma de vida independiente. El punto de partida fue el reconocimiento del contexto socio-histórico permeado por la exclusión, opresión y discriminación hacia la población con discapacidad, quienes dentro de la dinámica de producción capitalista han sido relegados a un segundo plano, pues se considera fuerza de trabajo poco rentable, lo que ha conllevado que sean objeto de múltiples manifestaciones de violencia, siendo una de ellas el desempleo. Ante esta situación histórica social las personas con discapacidad, han emprendido luchas sociales con la finalidad de concretizar su derecho al trabajo, a raíz de las mismas a nivel internacional y nacional se ha formulado un marco jurídico-político compuesto por convenciones, leyes, políticas, decretos y reglamentos, los cuales resguardan los derechos humanos de dicha población. La Universidad de Costa Rica en respuesta a la legislación existente, ha desarrollado normativa y políticas vinculadas a la Ley 7600 de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad y la Ley 8862 de Inclusión y Protección Laboral de las Personas con Discapacidad en el Sector Público, los cuales constituyen aspectos medulares de la investigación realizada. A partir de lo anterior, fue fundamental analizar el acceso al trabajo de las personas con discapacidad en la Universidad de Costa Rica, como medio para la promoción de la equidad e inclusión social. Resultado de esta pesquisa se identifican a nivel institucional instancias que trabajan en torno a la discapacidad desde diversas aristas, entre ellas destacan: el Programa Institucional en Discapacidad (PRODIS), el Centro de Asesoría y Servicios a...

Descripción

Tesis (licenciatura en trabajo social)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social, 2017

Palabras clave

EMPLEADOS - SELECCION Y NOMBRAMIENTO, IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, PLANIFICACION UNIVERSITARIA, TRABAJO DE PERSONAS CON DISCAPACIDADES, Universidad de Costa Rica

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024