Diseño de una propuesta de modelo de evaluación del desempeño y validación de las competencias para la Dirección General de la Policía de Tránsito
Cargando...
Archivos
Fecha
2018
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
En la presente Tesis se elabora una propuesta de un Diseño de Modelo de Evaluación del Desempeño y Validación de las Competencias para La Dirección General de la Policía de Tránsito. Así mismo se hace énfasis en la necesidad de contar con un Modelo hecho a la medida y acorde a las necesidades del Régimen Policial. Es un estudio que parte de un enfoque cualitativo, de tipo descriptivo que en este caso se desarrolla de manera transversal, recolectando datos para describir, analizar y validar las competencias de acuerdo con el Manual de cargos de los Oficiales de Tránsito. Se realizó el proceso de validación de la lista de competencias existentes según la Dirección de Gestión Institucional de Recursos Humanos, misma con la que el Ministerio de Obras Públicas y Trasportes inicia con la Gestión por Competencias en cuanto a los Procesos de Reclutamiento y Selección en el año 2015. Para la validación de las competencias, en una primera fase, se llevaron a cabo grupos focales y reuniones en varias partes del país, en los cuales participaron Oficiales de Tránsito de las distintas clasificaciones de puestos, tanto de las clases iniciales como de jefaturas. Se realizó un análisis exhaustivo de las definiciones de las competencias, trabajando acorde a los objetivos para lograr una adaptación y contextualización de las mismas con la Institución. Como segunda fase, las investigadoras habiendo validado las competencias como insumo principal, analizan y construyen tanto los comportamientos como los niveles de cada una, esto según las necesidades de la investigación y acorde a las conductas observables en el desempeño de las funciones de todos los puestos incluidos en el Manual de Puestos de la Dependencia. Se elaboran y construyen los comportamientos esperados para cada posibilidad de calificación en la evaluación a saber: A (excepcional), B (destacado), C (cumple con lo solicitado) y D (necesita desarrollo). Además se elaboran...
Descripción
Tesis (licenciatura en psicología)-Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Psicología, 2018
Palabras clave
CUALIFICACIONES PROFESIONALES, CUALIFICACIONES PROFESIONALES - ASPECTOS PSICOLOGICOS, CUALIFICACIONES PROFESIONALES - EVALUACION, Costa Rica, EVALUACION DE PERSONAL - ASPECTOS PISCOLOGICOS