Evaluación de características físico químicas de licuados artesanales para nutrición enteral en personas adultas mayores al egreso hospitalario
Cargando...
Archivos
Fecha
2016
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Introducción: Muchas de las enfermedades asociadas a personas adultas mayores condicionan el uso de sonda nasogátrica para la nutrición, lo cual presenta retos para las familias donde se encuentra inmersa la persona adulta mayor. Esto aunado a los escasos recursos económicos con los que cuentan muchas de dichas familias y a los altos costos de las fórmulas comerciales para la nutrición enteral, aumenta el riesgo de desnutrición en dicha población. Por tanto, los licuados artesanales constituyen una alternativa para la alimentación, sin embargo; estos presentan ciertos cuidados y requerimientos básicos a cumplir para una adecuada elaboración, administración y nutrición de la persona adulta mayor. Objetivo: Evaluar las características fisico-químicas y nutricionales de licuados artesanales para nutrición enteral durante el periodo abril-agosto del 2016 recomendados a personas adultas mayores egresadas de un centro hospitalario josefino. Metodología: Estudio descriptivo-cuantitativo. Se obtuvo una población (N) de 24 recetas para la elaboración de los licuados artesanales impartidos a los familiares de las personas adultas mayores al momento del egreso hospitalario. La muestra (n=8) fue seleccionada utilizando criterios técnico nutricionales. Los datos obtenidos fueron analizados mediante estadística descriptiva (promedios, desviaciones estándar, porcentajes). Resultados: Se obtuvo que la mayoría de las recetas presentan un orden lógico, sin embargo; faltan indicaciones como tiempo de cocción y de licuado. Cinco de la recetas cumplen con el número de ingredientes a utilizar. El 80% de los ingredientes utilizados en los licuados cumple con la recomendación de la Caja Costarricense de Seguro Social. Cuatro licuados presentaron residuo, siete licuados cumplen con la recomendación del volumen. La fluidez fue adecuada solo para dos licuados, la mayoría son superiores a la recomendación. El 67% de las temperaturas cumple con el rango...
Descripción
Proyecto de graduación (licenciatura en nutrición)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición, 2016
Palabras clave
ALIMENTACION ENTERAL, ALIMENTOS ESPECIALIZADOS, ANCIANOS - NUTRICION - COSTA RICA, PROPIEDADES FISICOQUIMICAS - EVALUACION