El testigo sin rostro en Costa Rica

Cargando...
Miniatura

Fecha

2010

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Con la entrada en vigencia de la Ley 8720, Ley de Protección a Victimas, Testigos y otros intervinientes en el proceso penal, se introdujeron en la legislación procesal penal costarricense una serie de reformas dentro de las cuales se destaca la aparición en nuestro medio de la figura del testigo sin rostro. En virtud de esta reforma, se plantea un problema de fondo, el cual puede definirse al realizar un análisis de las implicaciones de la figura del testigo sin rostro definido en la normativa de comentario, en el proceso penal, tomando en cuenta el Principio Democrático como eje del ordenamiento jurídico costarricense. La relevancia del desarrollo del tema a un nivel teórico dogmatico, lo es, en tanto la figura del testigo sin rostro según la definición planteada en la ley de Protección a Víctimas y Testigos tiene serias implicaciones a nivel de los derechos de las personas sometidas a un proceso penal, y, en ese tanto, resulta pertinente su análisis y estudio. Se parte en el presente trabajo, que tomando en cuenta el Principio Democrático como eje del Estado costarricense, no es viable la aplicación de la figura del testigo sin rostro dentro del proceso penal costarricense y la determinación de esta situación es el objetivo general de la investigación. Para lograr un análisis que permita el estudio de dicha figura, se han planteado tres objetivos principales específicos, en un primer momento, un análisis de la jurisprudencia más relevante de la Sala Constitucional que define el principio democrático y sus alcances dentro del establecimiento de un ordenamiento jurídico coherente. Se realiza un estudio de la jurisprudencia nacional y de la doctrina más representativa y se le da contenido tanto al debido proceso como al derecho de defensa, en tanto son derivados de la ideología democrática plasmada en la Constitución Política de nuestro país y en ese tanto sirven de marco de referencia, y, a la vez, como herramienta...

Descripción

Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2010

Palabras clave

ACCION Y DEFENSA (DERECHO), DEBIDO PROCESO - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, DERECHO CONSTITUCIONAL, INFORMACION CONFIDENCIAL, PROCEDIMIENTO PENAL, SUJETOS DEL PROCESO PENAL, TESTIGOS - PROTECCION

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024