Macroalgas asociadas a raíces de mangle: Costa Pacífica de Costa Rica

Cargando...
Miniatura

Fecha

2002

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Se determinó la distribución de once especies de macroalgas asociadas a raíces de mangle a través de gradientes climáticos, de inundación y salinidad, en cinco manglares de la costa Pacífica de Costa Rica, a lo largo de las regiones climáticas: Pacífico norte, Pacífico central y Pacífico sur. Los viajes de colecta se realizaron entre 1995 y 1996. En cada manglar se trazaron transectos lineales perpendiculares al canal de marea y se establecieron tres sectores de acuerdo a un gradiente de inundación. En cada sector se hicieron mediciones de salinidad del agua intersticial y de la temperatura ambiente. También se colectaron aleatoriamente diez raíces, para determinar los patrones de zonación horizontal establecidos por las algas. En cada raíz se delimitaron tres secciones a partir de la inserción al sustrato y se midieron los porcentajes de cobertura algal, para determinar patrones de zonación vertical. Se identificaron nueve especies en tres familias de la División Rhodophyta y dos especies en dos familias de la División Chlorophyta, además se informaron seis nuevos registros para la flora ficológica de Costa Rica. De acuerdo a los resultados obtenidos en esta investigación, se pudo determinar que la distribución de las algas en los manglares de Costa Rica está fuertemente influenciada por gradientes climáticos y locales de salinidad, ya que se observó una clara tendencia a la reducción en el número de especies ante incrementos progresivos en las concentraciones de sal. A excepción de Caloglossa stipitata, Boodleopsis verticiflata y Catenella impudica, la mayoría de especies no se encontraron distribuidas a lo largo de las tres regiones climáticas en que se distribuyeron los sitios de colecta. Se encontró que algunas especies establecen patrones bien definidos de zonación vertical. Los mayores porcentajes de cobertura algal, tanto de especies solas o formando...

Descripción

Tesis (magister scientiae)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2002.

Palabras clave

ALGAS - REGION DEL PACIFICO ORIENTAL, MANGLARES, RAICES (BOTANICA), SALINIDAD, REGION DEL PACIFICO ORIENTAL

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024