Diseño hidráulico de vertebrados en laberinto
Cargando...
Archivos
Fecha
2009
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El incremento de la capacidad de descarga de las obras de excedencia se constituye como una forma de garantizar la seguridad de una presa. La capacidad de un vertedor puede ser aumentada, alargando ia longitud de la cresta del vertedero, incrementando el coeficiente de descarga, aumentando la carga de operación, o alguna combinación de estas opciones. El aumento de ia capacidad de descarga de un vertedor, principalmente depende de las condiciones del sitio y ios requisitos para la liberación dei flujo. La topografía y la geología de íos entornos de la presa deben ser lo suficientemente favorables para permitir agrandar el vertedor o bien, construir uno nuevo. En esta situación, un vertedero en laberinto se perfila como una opción a considerar para la resolución de este problema. Un vertedero en laberínto consiste en una serie de paredes relativamente delgadas, las cuales se repiten adoptando una forma triangular o trapezoídal, (en su vista en planta) ocupando el mismo espacío lateral de un vertedero común . Debido a esta característica, presenta una longitud de cresta superior. Esta capacidad de aumentar la longitud de cresta en espacios limitados, facilita la rehabilitación de vertedores existentes, y además provee una gran capacidad de descarga en sitios con dimensiones restringidas. Este trabajo presenta las características de los vertederos en laberinto, y plantea una guía de diseño preliminar para su aplicación con miras a la implementación de los mismos, en nuestro país .
Descripción
Tesis (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2009
Palabras clave
DISIPACION DE LA ENERGIA, INGENIERÍA HIDRAÚLICA, VERTEDEROS - DISEÑO