Propuesta de una metodología de diseño de placas de unión en marcos de acero arriostrado para el Código Sísmico de Costa Rica, versión 2002
Cargando...
Archivos
Fecha
2010
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Este trabajo presenta recomendaciones para el diseño de placas de unión en marcos arriostrados basadas en un análisis comparativo de las propuestas metodológicas de Astaneh-Asl et al. y Roeder et al .. Para ello se programaron ambas metodologías en una hoja de cálculo formato excel para cada metodología, donde se estudia la geometría, la cantidad de material requerido, el desempeño estructural local y global, según la jerarquía los modos de falla de las placas de unión y las riostras. Los programas se validaron con un ejemplo de cálculo del Trabajo Final de Graduación de la Ingeniera Ady Aviram Traubita del 2002. También se realizó un análisis de sensibilidad mediante dos eventos, el primero variando la carga de diseño de la riostra manteniendo el ángulo de inclinación constante y el segundo variando el ángulo de inclinación de la riostra y manteniendo la carga fija. Se constató que el sistema placa de unión-riostra puede disipar energía de una manera dúctil, por lo tanto los SCBF pueden ser considerados sistemas de ductilidad local óptima, siempre y cuando el diseño se base en las recomendaciones del CSCR-02. Las placas de unión diseñadas con ambas metodologías mostraron ser apropiadas para los sistemas de marcos arriostrados, sin embargo, los resultados reflejaron diseños más pesadas con la metodología de Roeder et al.
Descripción
Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2010
Palabras clave
ANALISIS ESTRUCTURAL (INGENIERIA), CODIGO SISMICO - COSTA RICA, DUCTILIDAD, MARCOS ARRIOSTRADOS - DISEÑO, PLACAS (INGENIERIA)