Ingeniería de valor aplicada a la vivienda de interés social 642 B Confort

Cargando...
Miniatura

Fecha

2011

Director

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

La aplicación de la Ingeniería de Valor busca la satisfacción de las necesidades del cliente de acuerdo a la optimización de las funciones de un producto, al menor costo posible. Al aplicar esta metodología en la vivienda de interés social más vendida en el país, se pretende lograr una mejor inversión de los recursos al presentar alternativas que se traduzcan en ahorros y a la vez logren cumplir con las expectativas del cliente. La valoración de la funcionalidad de los componentes, se realizó mediante una metodología sistemática de análisis de cada uno de estos, en cada una de las etapas constructivas de la vivienda. Esta se logró mediante una primera etapa de identificación de problemas, una etapa posterior donde se propusieron posibles soluciones para cada uno de estos y una última etapa de valoración de estas soluciones. Esta valoración se llevó a cabo analizando tanto su viabilidad técnica, como su viabilidad económica. El estudio detallado de los componentes de la vivienda, logró que se conocieran y se encontraran problemas presentes en este tipo de construcción, y mediante la proposición de recomendaciones técnica y económicamente viables, se lograron encontrar soluciones a cada uno de estos. Al mismo tiempo, gracias a este estudio detallado de componentes, se alcanzó la reducción del valor global de la vivienda, en un 3,36%, mediante la utilización de alternativas presentadas.

Descripción

Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2011.

Palabras clave

ANALISIS DE COSTOS, ANALISIS DEL VALOR (CONTROL DE COSTOS), CONSTRUCCION DE VIVIENDAS, INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION, VIVIENDA POPULAR

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024