Análisis del fideicomiso como instrumento de financiamiento de partidos políticos en las elecciones presidenciales Costa Rica 2014

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Justificación: Actualmente se establecen los bonos o los certificados de deuda política como principal mecanismo de financiamiento privado; no obstante, la puesta en marcha del nuevo Código Electoral, donde (que actualmente establece los bonos o certificados de deuda política como principal mecanismo de financiamiento privado), y los obstáculos provocados por una acción de inconstitucionalidad relacionada con la cesión de la contribución estatal y cuyo proceso generó una resolución de Sala Constitucional con medidas cautelares, las cuales prohibieron el uso de los tradicionales bonos o certificados de deuda política, produjo la necesidad de buscar nuevas opciones de financiamiento político, al usar los mecanismos típicos establecidos por ley o bien, al utilizar nuevas figuras legales que vinieran a facilitar el financiamiento de la campaña de manera previa a las elecciones, como un adelanto de la deuda política. Como consecuencia, para las elecciones nacionales de 2014, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) autorizó el uso de un acuerdo de sindicación de crédito, el cual se garantizaba con un fideicomi so sustentado en la cesión del monto que el partido político recibiría por concepto de deuda política, con el problema de que el desembolso del dinero definido en el crédito sindicado se condicionaba, no sólo por el momento y la cant id ad máxima de desembolso por fases; sino también por las encuestas. El propósito de esta investigación se centra en analizar el sistema de financiamiento de los partidos políticos de Costa Rica, desde un punto de vista histórico y tomando en cuenta la situación actual que provocó la necesidad de buscar opciones privadas para financiar la campaña. Por otro lado, se pretende analizar la figura contractual del fideicomiso, su naturaleza, sus principios y sus características; con el fin de entender cómo funciona y las posibles ventajas o desventajas que tiene...

Descripción

Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2015

Palabras clave

ELECCIONES - COSTA RICA - 2014, FIDEICOMISO - CONTRATOS Y ESPECIFICACIONES - COSTA RICA, FIDEICOMISO - COSTA RICA, PARTIDOS POLITICOS - FINANCIACION - COSTA RICA - 2014

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024