Detección y medición de la violencia contra las mujeres en atención primaria de la salud : una revisión narrativa
No hay miniatura disponible
Fecha
2024
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Población y Salud en Mesoamérica, Volumen 22, no. 1, Artículo científico, julio-diciembre
Páginas
1-24
Resumen
Introducción: la violencia contra las mujeres es una problemática social y de salud pública vigente en todo el mundo. A pesar de la diversidad de estudios de prevalencia realizados en los servicios de salud de Iberoamérica, hasta la fecha no se han efectuado revisión en dicha región. Este trabajo tiene el objetivo de revise la literatura para conocer cómo se detecta esa violencia y cómo se mide su prevalencia en los servicios de primaria atención de la salud de los países iberoamericanos.Metodología: se llevó a cabo una revisión bibliográfica narrativa de artículos académicos publicados entre 2001 y 2021 orientados a detectar ya medirla prevalencia de la violencia contra las mujeres en el sector salud. Se seleccionaron 42 artículos originales y se sintetizaron los resultados de forma integrativa. Resultados: la detección y/o la medición de la violencia contra las mujeres en los centros de salud se ha concretado mediante variados instrumentos, en su mayoría,de tipo diagnóstico. Se identifican tres perspectivas teóricas; cada una construye una imagen sobre el problema de la violencia.Conclusión: es necesario formular datos válidos y confiables sobre esta temática,con posibilidad de ser comparados entre regiones ya lo largo del tiempo. Es de importancia aclarar los diseños.de investigación en las teorías sociales, para lograr una comprensión contextualizada y multidimensional del fenómeno. Se debe informar sobre el modo más apropiado para detectar y atender la violencia contra las mujeres en el ámbito de la salud.
Descripción
Palabras clave
ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD, VIOLENCIA, MUJERES