Caracterización de la ictiofauna de los sustratos duros de la parte interna del Golfo Dulce, Costa Rica

Cargando...
Miniatura

Fecha

2001

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Se determinó la abundancia, composición y distribución de 71 especies en 28 familias de la ictiofauna asociada a los arrecifes coralinos y costas rocosas de la parte interna de Golfo Dulce, Costa Rica, mediante censos visuales diurnos en 44 transectos de banda distribuidos en 16 sitios realizados entre febrero y abril de 1996. Se calculó la densidad en número de individuos por unidad de área y se midió: profundidades inicial y final del transecto, pendiente media e índice morfométrico del sustrato (IM); también se hizo algunas observaciones sobre la condición del sustrato. Labridae y Pomacentridae fueron las familias más numerosas en especies e individuos. Once especies concentraron 90,24% de la abwidacia, el resto se encontraron en densidades bajas. Halichoeres melanolis, H. chierchiae y Caranx sexfasciatum fueron las tres más densas, que acumularon conjuntamente 56,29% de la abundancia. En general hubo gran variabilidad de la densidad de las especies. Las de mayor distribución fueron Abudefduf lrosche/ii, Stegastes acapulcoensis, H. chierchiae, Thalassoma lucasanum y Scams ghobban. La diversidad (H') y equitatividad (J) por estación de muestreo fueron de bajas a moderadas; H' varió entre 0,32 y 2,41, J entre 0,12 y 0,84, generalmente entre 0,4 y 0,5. El índice de predominio de Simpson generalmente fue poco menos que 0,32, pero en una estación alcanzó 0,89. Se hizo un análisis multivariado de los datos mediante clasificación por agrupamiento jerárquico aglomerativo, con confirmación por ordenamiento mediante gradación multidimensfonal estandarizada (MDS) y análisis de compoheotes principales (PCA), aplicados a matrices de similitud por índice de Bray-Curtis sobre una selección de las 40 especíes más abundantes y coo mayor distribucíón. Se agrupó los sitios muestrados según las caracteristicas del sustrato o de acuerdo con las densidades de las especies; también...

Descripción

Tesis (licenciatura en biología con énfasis en recursos acuáticos)--Universidad de Costa Rica, Facultad de Ciencias, Escuela de Biología, 2001.

Palabras clave

ARRECIFES, CORALES, GOLFO DULCE (PUNTARENAS, COSTA RICA), PECES

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024