Aspectos fenológicos y fisiológicos en la formación de callos en estacas de Tabebuia rosea (Bertol) D.C., roble de sabana
Cargando...
Archivos
Fecha
1993
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Se realizaron pruebas de enraizamiento en estacas de Tabebuia rosea (Bertol) D. C., bajo condiciones de invernadero, colectadas durante abril de 1990, octubre de 1990 y febrero de 1991. En cada ensayo se evaluó formación de vástagos y callos en las estacas según época, el árbol de procedencia, la zona en el árbol y la la la dosis de Acido Indol Butirico (AIB) aplicada. Los resultados en cada época se compararon con los patrones fenológicos de los árboles de procedencia y sus contenidos respectivos de carbohidratos de reservas obtenidos mediante hidrólisis enzimática. Se encontró que en las estacas la formación de vástagos se efectúa en mayor proporción que los callos a partir de los 20 d.d.s. Además, hubo variación en las concentraciones de carbohidratos de reserva en las estacas de cada época que influyeron en la formación tanto de brotes como de callos. Se observó muy poca diferenciación de los cal los en raíces. En ambas épocas, se encontra.ron diferencias significativas entre los árboles de procedencia y las frecuencias de estacas con brotes y callos. Sin embargo, no hubo diferencias significativas entre las zonas de procedencia ni las dosis, de AIB aplicadas y las frecuencias de estacas con brotes o con callos en los tres ensayos.
Descripción
Tesis (Magister Scientiae)--Universidad de Costa Rica. Comision del Programa de Estudios de Posgrado en Biología, 1993.
Palabras clave
ROBLES