Reconstrucción de la política ambiental en Costa Rica en materia de agua, cobertura forestal y energía en el período de 1994-2010: un análisis crítico desde el trabajo social

Resumen

La problemática ambiental en los últimos años ha despertado un gran interés, preocupación e incluso indignación en diversos sectores sociales de Costa Rica, principalmente por el deterioro de las condiciones ambientales en las que se desarrolla la vida cotidiana de múltiples comunidades, así como por los impactos en zonas protegidas para la vida silvestre, deterioro para el que ha sido determinante la predominancia de una concepción de la naturaleza como objeto al servicio del modo de producción capitalista. Esto ha provocado el surgimiento de movimientos sociales que demandan una intervención del Estado en la problemática ambiental, y a su vez el Estado ha actuado al respecto, dando forma a una política ambiental, que de acuerdo a la revisión bibliográfica llevada a cabo por el equipo investigador, no ha sido objeto de reconstrucción, lo que se observó como un importante vacío para la compresión de la problemática ambiental. Lo anterior motivó la puesta en marcha de la presente investigación, misma que constituye Trabajo Final de Graduación para optar por el título de Licenciatura de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica, y que por su naturaleza resulta en un estudio exploratorio de carácter cualitativo, para el que se fijó la necesidad de comprender ¿Cuáles han sido las principales particularidades que han determinado la formulación de la política ambiental costarricense en los ámbitos de Energía, Cobertura Foresta y Agua en el período comprendido entre 1994-2010?. Es por ello que se estableció como titulo la ¿Reconstrucción de la Política Ambiental en Costa Rica en materia de Agua, Cobertura Forestal y Energía en el periodo de 1994- 2010: Un análisis crítico desde el Trabajo Social¿, viéndose definido el período de estudio por la introducción del paradigma del desarrollo sostenible en la política pública en coherencia con la implementación del programa neoliberal global. Ante tal reto de...

Descripción

Seminario de graduación (licenciatura en trabajo social)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social, 2015

Palabras clave

POLITICA AMBIENTAL - COSTA RICA, POLITICA AMBIENTAL - COSTA RICA - 1994-2010, POLITICA AMBIENTAL - ASPECTOS SOCIALES - COSTA RICA, PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE - POLITICA GUBERNAMENTAL - COSTA RICA, BOSQUES - POLITICA GUBERNAMENTAL - COSTA RICA, AGUA - POLITICA GUBERNAMENTAL - COSTA RICA, ENERGIA ELECTRICA - PRODUCCION - POLITICA GUBERNAMENTAL - COSTA RICA, AGUA - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, BOSQUES - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, ENERGIA ELECTRICA - PRODUCCION - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024