Principales hechos vitales ocurridos en Costa Rica : segundo semestre, cuarto trimestre 1955
Cargando...
Fecha
1956
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Dirección General de Estadística y Censos
Páginas
1-31
Resumen
Presentamos reunidos los datos correspondientes al año de 1955, 2o semestre y 4o trimestre de 1955. El comentario se referirá especialmente a los datos anuales y se hará comparación con el año de 1954. El aumento neto de la población durante 1955, fue de 36. 607 habitantes, resultante de 45.969 nacimientos inscritos ocurridos después del 22 de mayo de 1950, menos 9.988 defunciones y un saldo migratorio positivo de 626.
En el cuadro 5 notamos que se repitió el porcentaje de nacimientos inscritos en años anteriores: 21.6%; en 1953 fue el 26.3%. En todo el país fue mayor la inscripción de hombres que de mujeres, según los números absolutos y relativos que se presentan en el cuadro 6; igual fenómeno, con la excepción de Heredia, se presentó en 1954. Según los cuadros 7 y 8, el mayor número de nacimientos inscritos correspondió a madres de 20 a 24 años (29.74%) y a padres que tenían de 25 a 29 años (20.77%), al nacer sus hijos; igual sucedió en 1954. En cuanto a la asistencia médica en las defunciones, tenemos en el cuadro 9 que aumentó en el total general (49.32% y 48. 52%) yen las demás: de menores de un año (41.71% y 40.92%), de menores de un mes (40 39% y 38.60%), y de mortinatos (51.42% y 46. 96%). Igual que en 1954 y 1953 hubo más defunciones masculinas que femeninas.
Descripción
Palabras clave
ESTADISTICAS VITALES, ESTADISTICAS DEMOGRAFICAS, COSTA RICA