Establecimiento de relaciones amorosas por medio de la red social Facebook en una población jóven
Cargando...
Archivos
Fecha
2015
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El uso de redes sociales se ha venido expandiendo en la última década, donde Facebook sobresale como una de las más populares entre la población joven, es debido a esto que se considera dicha herramienta dentro del presente estudio. En este se pretendía indagar la intencionalidad de los usuarios para buscar relaciones amorosas en una red social, los factores asociados a este tipo de “usos amorosos”, así como el tipo de relación amorosa que se pueda llegar a establecer. Ante la pregunta ¿qué tipo de personas son más propensas a buscar relaciones amorosas en Internet?, la teoría ofrece una gama de aspectos que pueden estar asociados, siendo algunos factores de la personalidad y autoestima de los más relevantes, no obstante, se encuentran posturas incluso contradictorias que involucran dichos elementos. Por un lado, se plantea que las personas que buscan este tipo de vínculos poseen baja autoestima, son introvertidos, carentes de habilidades sociales y ven en la red una oportunidad de lograr lo que no pueden en ámbitos fuera de ella. Otras posturas plantean que el comportamiento en Internet es una extensión de la realidad fuera de ella, es decir, quiénes son más propensos a buscar relaciones amorosas en la red, son personas que en su vida “real” tienen habilidades sociales, son extrovertidas, con pocas inhibiciones y alta autoestima. Por todo lo anterior, el presente estudio asocia los usos amorosos de la red, con la autoestima, tres de los cinco grandes factores de personalidad (extroversión, neuroticismo y apertura a la experiencia), incorpora además la variable alocentrismo familiar, al considerarse que la cercanía y el tipo de vínculo con la familia puede estar relacionado con el uso de la red. l presente estudio incorpora la Teoría del amor de Sternberg, con la cual se busca identificar si las relaciones que se puedan llegar a establecer en la red contienen en mayor o menor medida los componentes de pasión, compromiso...
Descripción
Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2015
Palabras clave
RELACIONES DE PAREJA, INTERNET - ASPECTOS PSICOLOGICOS, USUARIOS DE INTERNET, FACEBOOK (RECURSO ELECTRONICO), INTERNET Y LA JUVENTUD, ADULTOS JOVENES - REDES SOCIALES - COSTA RICA, RELACIONES HUMANAS EN ADULTOS JOVENES