Potestad sancionadora aplicable a los estudiantes regidos por el Ministerio de Educación Pública: análisis acerca de la libertad que se debe dar a nuestros jóvenes
Cargando...
Archivos
Fecha
2000
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
La investigación se centra en un análisis critico- Jurisprudencial acerca del Sistema de Instrucción de nuestro país, así como un enfoque teórico sobre conceptos como reglamento, potestad reglamentaria, potestad sancionadora y Ministerio de Educación Pública; a fin de establecer la concordancia o no con la normativa constitucional y la Jurisprudencia de la Sala en materia de restricciones a las libertades fundamentales de los estudiantes. También se pretende dentro de la investigación ahondar sobre la libertad que debe tenerse en la práctica individual y el concepto de libertad permitido por el derecho y realizar un análisis crítico del Sistema Educativo estableciendo la tendencia represiva que en el mismo se plasma. La metodología empleada es de tres clases, la referencia bibliográfica ha sido utilizada para la gran parte teórica conceptual, así como para la descripción de ideas plasmadas a lo largo de la gran concepción histórica de los conocimientos de occidente; el método sociológico de investigación ha sido implementado a través de la investigación de campo para obtener la medición acerca de los conocimientos reales de la normativa analizada y finalmente la jurisprudencia y su análisis nos ilustra acerca del pensamiento de quienes tienen a su cargo la función fiscalizadora de juzgar los cuerpos legales sometidos a su consulta. De la investigación descrita se obtienen los siguientes resultados: la utilización de la vía reglamentaria como mecanismo expedito de sanción es perjudicial para el estado de derecho que se supone debe imperar en una sociedad como la nuestra, esta vía permite al Estado limitar de forma incorrecta libertades constitucionales de sujetos de derecho aún en formación como lo son los estudiantes; además el sistema educativo hasta hoy utilizado trae a los jóvenes mayor inestabilidad mental y caos en sus actuaciones. Es urgente una nueva educación...
Descripción
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2000
Palabras clave
DISCIPLINA ESCOLAR - LEGISLACIÓN, EDUCACIÓN - EVALUACIÓN, EDUCACIÓN SECUNDARIA - REGLAMENTOS - COSTA RICA