Infecciones nosocomiales por Candida sp.
Cargando...
Archivos
Fecha
2023
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria representan una preocupación global, afectando a más de 1,4 millones de personas en todo el mundo. Entre los agentes causantes de estas infecciones se encuentran diversas especies de Candida, incluyendo Candida albicans, Nakaseomyces glabratus (Candida glabrata), Candida parapsilosis y Candida tropicalis, desempeñan roles significativos. Además, Candida auris, Candida guilliermondii y Candida rugosa, aunque menos comunes, presentan desafíos adicionales debido a sus perfiles de resistencia. Existen varias técnicas de diagnóstico para identificar las especies de Candida implicadas en las infecciones nosocomiales. Mientras que los métodos basados en cultivos y la serología tienen sus limitaciones, los diagnósticos moleculares, espectrometría de masas (MALDI-TOF), el diagnóstico por imagen y las biopsias ofrecen medios más precisos y fiables para la identificación de especies. La elección del método de diagnóstico debe tener en cuenta factores como el coste, la accesibilidad y los conocimientos técnicos para garantizar una gestión clínica eficaz de los episodios nosocomiales relacionados con Candida. Las estrategias de tratamiento recomendadas incluyen el uso inicial de equinocandinas como la caspofungina, micafungina o anidulafungina, con fluconazol como alternativa. La anfotericina B (AmB) también se utiliza en ciertos casos. En individuos inmunodeprimidos de alto riesgo, se administra tratamiento profiláctico para prevenir las infecciones por Candida spp. Aunque la resistencia a los antifúngicos no es tan común como la resistencia bacteriana a los antibióticos, es una preocupación en aumento en el ámbito de la salud. C. auris es particularmente preocupante, ya que algunos aislamientos muestran resistencia a las tres clases principales de antifúngicos. La prevención de las infecciones nosocomiales se centra en gran medida en la prevención de las infecciones relacionadas con...
Descripción
Tesis (licenciatura en microbiología y química clínica)--Universidad de Costa Rica, 2023
Palabras clave
AGENTES ANTIFUNGOSOS, AGENTES ANTIMICROBIANOS, CANDIDIASIS - MICROBIOLOGÍA, CANDIDIASIS - TRATAMIENTO, ENFERMEDADES INFECCIOSAS - DIAGNOSTICO, INFECCIONES NOSOCOMIALES - EPIDEMIOLOGIA, INMUNOLOGIA