Uso de las tecnologías de la información y la comunicación en procesos socioeducativos con juventudes: una mirada dentro del quehacer profesional de Trabajo Social en medio de la digitalización de experiencias en escenarios convulsos.
Cargando...
Archivos
Fecha
2023
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
La presente investigación se basó en analizar experiencias socioeducativas concretas en Trabajo Social que se apoyaran de herramientas tecnológicas para el abordaje de las juventudes durante los años 2019-2023. Con lo anterior, se lograron identificar orientaciones teórico-metodológicas de la intervención socioeducativa del Trabajo Social dentro de estos espacios laborales, direccionadas a la utilización del enfoque de Derechos Humanos, el reconocimiento de la interseccionalidad, la operacionalización del modelo socioeducativo promocional como facilitador de procesos y a la adopción de una postura crítica de las y los profesionales ante la utilización de herramientas digitales. Se obtiene como resultados principales la recopilación de los alcances y limitaciones en la utilización de herramientas tecnológicas en el marco de procesos de abordaje socioeducativo desarrollados por personas profesionales en Trabajo Social con juventudes. Asimismo, los hallazgos permitieron plantear reflexiones y estrategias orientadas a la innovación de procesos de atención social vinculados con la dimensión socioeducativa promocional y generar una serie de recomendaciones para futuros procesos investigativos relacionados a la temática. Se concluye que el avance de la ciencia y la tecnología ha tenido un impacto significativo en todos los aspectos de la vida social, por lo que, también ha generado nuevos escenarios de actuación profesional en la intervención socioeducativa promocional y ha exigido nuevas perspectivas en los procesos de intervención en Trabajo Social. Se evidenció que para el desarrollo de estos procesos apoyados por TIC es necesario comprender los gustos de la población, pues la misma necesita procesos creativos e innovadores que se aparten de la educación tradicional. De esta forma, se plantea a la educación popular como un enfoque importante a tomar en cuenta para este tipo de abordajes, así como es indispensable...
Descripción
Tesis (licenciatura en trabajo social)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social, 2023
Palabras clave
JOVENES - COSTA RICA, TECNOLOGIA DE LA INFORMACION - ASPECTOS EDUCATIVOS - COSTA RICA, TRABAJO SOCIAL CON JOVENES - COSTA RICA