Diseño y puesta en marcha de un procedimiento para certificación de líquidos como patrones de densidad mediante el empleo del método de pesadas hidrostáticas, utilizando un sólido patrón de masa y volumen conocidos
Cargando...
Archivos
Fecha
2014
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Este trabajo tiene como fin elaborar un procedimiento para la obtención de líquidos que puedan ser utilizados como patrones de densidad. Los líquidos patrón obtenidos deben tener la exactitud necesaria para la calibración de densímetros de exactitudes de hasta0,1 kg/m . Este proyecto se desarrolló en el Laboratorio Metrológico Empresarial de RECOPE, donde se cuenta con un sólido patrón tipo Sinker de densidad conocida de muy alta exactitud y además de las condiciones de infraestructura y facilidades para la ejecución del método de pesadas hidrostáticas. Con el fin de realizar la comparación de los resultados obtenidos con los valores teóricos esperados, se escogió como líquido patrón al agua ultra pura, tipo I, esto porque es un líquido muy conocido y estudiado. Se puede obtener el valor teórico de su densidad con un nivel alto de exactitud, mediante la ayuda de modelos que relacionan variables fácilmente medibles. Para optimizar el valor de los resultados obtenidos, se realizó un diseño experimental para determinar la influencia de diferentes variables en la medición de la densidad de líquidos con un sólido patrón por el método de pesadas hidrostáticas. Como variables de estudio se escogió la temperatura del aire y humedad relativa, temperatura del líquido y número de repeticiones. El estudio experimental revela que las condiciones ambientales (temperatura del aire y humedad relativa) no influyen en el comportamiento del valor de la densidad obtenida. También se determina que es conveniente mantener la temperatura del líquido cerca del valor de referencia. En lo que respecta al número de repeticiones se observó que aumentar la cantidad de mediciones no mejora la exactitud de la medición y puede incrementar la variabilidad de los datos aumentando la incertidumbre. Al revisar las necesidades de las dependencias de RECOPE sobre el control metrológico para sus equipos de densidad, se determinó que mediente...
Descripción
Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2014
Palabras clave
AGUA, PESAS Y MEDIDAS, PESO ESPECIFICO - MEDICIONES, HIDROSTATICA - METODOS