Evaluación audiológica canina, pruebas, parámetros y rangos de normalidad, a través de una revisión sistemática basada en la evidencia recopilada en el periodo comprendido entre los años 2000 al 2020 durante el II ciclo del 2020

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

La población canina ha aumentado en los últimos años, y forman parte importante en la sociedad debido a que desempeñan distintas funciones. La mayoría de estas dependen de sus sentidos, y la audición es la vía de comunicación principal humano-canino. Sin embargo, existen diversas patologías que pueden afectar la misma, y entorpecer dicho proceso, por lo que es de suma importancia determinar el estado auditivo de los caninos que realizan labores de importancia. A partir de esta premisa y el poco conocimiento de los métodos para la evaluación audiológica canina , así como falta de consenso en los protocolos es que se desarrolla dicha investigación . La cual consiste una revisión sistemática basada en el modelo PRISMA para responder a la interrogante sobre las pruebas, parámetros y rangos de normalidad más apropiados para la evaluación de esta población. Dentro del proceso metodológico se revisaron un total de 11 851 artículos, de los cuales, después de aplicar los filtros requeridos, se incluyeron 26 artículos para responder la pregunta de investigación planteada. Del análisis de estos artículos se determinan 3 pruebas primordiales BAER, OAE e impedanciometría para la evaluación fundamental de estado del sistema, así como otras, ASSR, AMLR, AMLR y MMN para evaluar regiones superiores de la vía auditiva, ampliando el estudio del sistema auditivo en esta población. Cada una de estas pruebas presenta sus parámetros correspondientes y los cuales se pueden manipular para darle un enfoque distinto a la prueba dependiendo del caso o patología, por lo que el clínico es quien debe determinar que parámetros utilizar. Así como puede utilizar parámetros publicados para de esta forma comparar con los rangos de normalidad de dichas publicaciones ya que la manipulación de los parámetros afecta la respuesta. Finalmente se comprueba la utilización de estas pruebas en situaciones de ototoxicidad, en el estudio de la otitis externa...

Descripción

Tesis (licenciatura en audiología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Tecnologías en Salud, 2021

Palabras clave

AUDICION - FISIOLOGIA, AUDIOLOGIA - APARATOS E INSTRUMENTOS, AUDIOLOGIA - DIAGNOSTICO, OIDOS - ENFERMEDADES - DIAGNOSTICO, PERCEPCION AUDITIVA, PERROS - ENFERMEDADES, SORDERA

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024