Fortalecimiento de los conocimientos de la imagenología diagnóstica en la Unidad de Radiología de la Sección de Patología Forense del Departamento de Medicina Legal, Ciudad Judicial, San Joaquín de Flores, Heredia, Costa Rica, durante el primer semestre del 2020 y el segundo semestre del 2021
Cargando...
Archivos
Fecha
2022
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El uso de la Imagenología como herramienta en la resolución de investigaciones judiciales, ha conllevado a que se le denomine como Imagenología forense. Su aporte como pericia conexa ha permitido en términos generales, determinar la cantidad, ubicación y trayectoria de los proyectiles de arma de fuego en el interior del cuerpo humano. Asimismo, permite comprobar la presencia de objetos extraños, estimar la edad o el sexo del cadáver, colaborar con la identificación del cuerpo mediante comparación de hallazgos radiológicos con registros médicos de la posible víctima, así como evidenciar las lesiones y su tiempo de evolución en casos de sospecha de síndrome de niño agredido y síndrome de adulto mayor agredido. El objetivo de esta práctica dirigida fue fortalecer los conocimientos, las habilidades y las destrezas en el ejercicio profesional en el área de la radiología forense. Se llevó a cabo en la Unidad de Radiología de la Sección de Patología Forense en el Departamento de Medicina Legal, durante el primer ciclo de 2020 y el segundo de 2021. La metodología se basó en cinco etapas de intervención, llevadas a cabo en un periodo establecido, se contó con instrumentos de recolección de datos y con evaluaciones periódicas. Los resultados obtenidos en la etapa de observación fueron el fortalecimiento de los conocimientos en Imagenología forense y los de la etapa de involucramiento se enfocaron en el desarrollo de las habilidades para manipular al cadáver y realizar las proyecciones radiológicas. Por otra parte, el producto obtenido de la etapa de registro de habilidades permitió plasmar el conocimiento adquirido y las habilidades desarrolladas en las fases anteriores. En última instancia, la documentación de los casos destacados demostró la importancia del uso de la Imagenología forense en el esclarecimiento de los procesos judiciales. Dentro de las conclusiones más importantes, se puede destacar que la realización de...
Descripción
Práctica dirigida (licenciatura en imagenología diagnóstica y terapéutica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Tecnologías en Salud, 2022
Palabras clave
BALISTICA FORENSE - COSTA RICA, Costa Rica. Poder Judicial. Departamento de Medicina Legal. Sección de Patología Forense, DIAGNOSTICO POR IMAGEN - COSTA RICA, PATOLOGIA FORENSE - COSTA RICA, RADIOGRAFIA MEDICA - COSTA RICA