Exclusión simbólica-cultural y resistencia indígena ante la educación formal: el caso del Liceo de Térraba

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

En este trabajo se realiza una crítica al Ministerio de Educación Pública, especialmente al Subsistema de Educación Indígena, el cual viene a funcionar como ente de imposición cultural perpetuando una colonización del ser, saber, naturaleza y poder para las distintas comunidades originarias que viven en Costa Rica y a su población en general. Dicha crítica se realiza tomando como estudio de caso la comunidad indígena de Térraba, analizando su historia y contexto actual visibilizando una serie de problemáticas que vive dicha comunidad a causa de resultados de la conquista española, el periodo colonial vivido posteriormente y el racismo que impera actualmente en el cantón de Buenos Aires de Puntarenas, donde se ubica el territorio indígena de Térraba. Seguidamente se analiza el papel de la educación en dicho territorio, tomando como casos de estudio las lecciones de Estudios Sociales y Cívica en los niveles de séptimo, octavo, noveno y décimo año de secundaria, realizando observaciones no participantes durante dichas lecciones y analizando los libros de texto de dichos niveles. Como resultado de esto se demuestra la colonialidad en los currículums manifestada mediante supresiones, adiciones, deformaciones y distractores en los libros de texto de los niveles seleccionados, para luego señalar algunas consecuencias de ello en los habitus de las y los estudiantes de secundaria de la comunidad de Térraba. Después se desarrollan el concepto de resistencia en relación a la educación, para luego describir y explicar los casos de resistencia identificados durante el trabajo de campo (dos casos de resistencia estudiantil y uno de resistencia docente), describiendo un descontento por parte de los estudiantes y el profesor hacia la materia impartida por el Ministerio de Educación Pública...

Descripción

Tesis (licenciatura en sociología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Sociología, [2015?]

Palabras clave

SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION, TERRABA (PUEBLO INDIGENA COSTARRICENSE) - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES, DISCRIMINACION EN LA EDUCACION - TERRABA (BUENOS AIRES, PUNTARENAS, COSTA RICA), LICEO DE TERRABA (COSTA RICA), LICEO DE TERRABA (COSTA RICA) - ASPECTOS SOCIALES, DESERCION (EDUCACION) - TERRABA (BUENOS AIRES, PUNTARENAS, COSTA RICA)

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024