El polimorfismo inserción/deleción del gen de la enzima convertidora de angiotensina y su asociación con algunas complicaciones en pacientes con diabetes Mellitus tipo 2 de la zona de Montes de Oca, Curridabat y La Unión, período marzo 2007- julio 2008

Cargando...
Miniatura

Fecha

2010

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

La diabetes es un padecimiento de tipo crónico que afecta más del 5,3% de la población de más de 20 años en Costa Rica, esta prevalencia aumento con el tiempo lo cual implica elevados costos económicos para el estado. Hoy día se asocia la diabetes con la interacción de múltiples genes, lo cual hace suponer que en esta población el consejo genético podría cobrar importancia, conforme se vayan aclarando cuales interacciones de cuales genes interfieren con su pronóstico, ya sea negativo o positivo. La ECA es una enzima reguladora del SRAA, la cual tiene efectos vasodilatadores; no obstante se está empezando a observar que no solo tiene efectos vasodilatadores sino también interviene en procesos como la dislipidemia, nefropatía e incluso cardiopatía isquémica. En el presente estudio se buscó una asociación entre el polimorfismo VD del gen ECA y algunas complicaciones (HTA, dislipidemia, nefropatía, cardiopatía isquémica) de la DM; también se analizaron los niveles de fibrinógeno de todos los individuos comprendidos por el estudio. El estudio fue un estudio de casos y controles (109 y 116 respectivamente), en el cual se entrevisto a cada individuo para obtener infonnación del mismo. Además se realizó un PCR para saber el polimorfismo VD del gen ECA de cada individuo, junto con la determinación del fibrinógeno de cada participante del proyecto. La información obtenida fue procesada utilizando algunas herramientas estadísticas como lo son epinfo6d, así como el programa SPSS; también se averiguo si cada grupo cumplía o no con el equilibrio Hardy-Weinberg. No se encontró asociación directa entre el polimorfismo estudiado y las complicaciones analizadas, salvo para la HTA. Tampoco se hallaron diferencias entre el comportamiento de la población diabética contra la población no diabética, esto para el polimorfismo en cuestión. El fibrinógeno se comportó como una...

Descripción

Tesis (licenciatura en microbiología y química clínica)--Universidad de Costa Rica. Centro de Investigación en Hematología y Trastornos Afines, 2010.

Palabras clave

DIABETES MELLITUS - COMPLICACIONES, EQUIPOS BASICOS DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD (COSTA RICA), GENETICA DE POBLACION, MARCADORES GENETICOS, POLIMORFISMOS GENETICOS, SALUD PUBLICA - COSTA RICA, DIABETES MELLITUS - PACIENTES

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024