Diseño y evaluación de un spin-off de riqueza: el caso de la industrialización y comercialización del Stylosanthes guianensis multilínea para insumo de alimento pecuario
Cargando...
Archivos
Fecha
2020
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El proyecto industrial contempla una leguminosa forrajera, como lo es el Stylosanthes guianensis Multilínea, y la convierte en un negocio de alimentación pecuaria balanceada, enfocado inicialmente en ganado lechero, que procura impulsar la soberanía agroalimentaria nacional. El negocio que se pretende desarrollar es un spin-off, es decir, es una línea de negocio que surge de una empresa ya existe, en este caso de Fudesemillas (Fundación para el Desarrollo de la Producción, Calidad y Uso de Semillas de Centroamérica). El potencial de comercialización para el Stylosanthes, específicamente en el ganado lechero, es de un 25% de la producción total de alimentos para animales en Costa Rica, es decir, unas 320 mil TM (Toneladas métricas) anuales. Esto vislumbra un mercado potencial capaz de recibir el producto desarrollado, con base en las características y la tecnología implementada. Por tanto, el negocio muestra la posibilidad de posicionarse como una alternativa confiable e industrializada. Dado la dependencia de las importaciones que existe en el sector agropecuario, donde se depende en un 83% de productos importados similares al Stylosanthes, el spin-off desarrollado con Fudesemillas promueve el desarrollo de una opción de producción nacional que aporta a la protección de la seguridad alimentaria de los costarricenses. Manteniendo a Fudesemillas como principal aliado y proveedor, se analizan todas las operaciones internas del spin-off, en procura alcanzar niveles industriales de 54 TES (Toneladas Equivalentes Secas) más con las propuestas de inversión y el ajuste en las operaciones que permitan implementar métodos de negociación como las economías a escala. Al realizar una revisión de los precios de mercado y reuniones con futuros clientes, se logra establecer un precio promedio de la harina de Stylosanthes para ganado lechero de aproximadamente 280 colones, y de alimento...
Descripción
Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería industrial)--Universidad de Costa Rica. Sede Interuniversitaria de Alajuela. Escuela de Ingeniería Industrial, 2020
Palabras clave
ALIMENTOS PARA ANIMALES - INDUSTRIA Y COMERCIO, ANALISIS FINANCIERO, EMPRENDIMIENTO, ESTILOSANTES, LEGUMINOSAS COMO ALIMENTO PARA ANIMALES, LEGUMINOSAS FORRAJERAS, SOBERANIA ALIMENTICIA - COSTA RICA