Las prácticas culturales referidas al arte, ocio y deporte de la población adulta joven que cumple una Sanción Alternativa en el Programa Nacional de Adaptación Social

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

La población penal juvenil forma parte central de esta investigación, entendiendo que el acercamiento a ella permite el despliegue de una multiplicidad de ámbitos de análisis y de estudio. En este caso, el enfoque se da en las prácticas artísticas, deportivas y de tiempo de ocio que formaron parte de la niñez y adolescencia de los jóvenes adultos del programa de Sanciones Alternativas. Dichas prácticas toman lugar desde el espacio de sus barrios hasta el periodo de privación de libertad en el Centro Especializado Ofelia Vincenzi Peñaranda y/o el Centro de Formación Juvenil Zurquí. Para ambos momentos, se realiza un recorrido por las características de cada contexto, características que se vinculan no solamente con las prácticas mencionadas anteriormente, sino con los fenómenos que rodeaban cada contexto, como lo son la violencia, el consumo y venta de drogas, la exclusión escolar, actividades delictivas, entre otras. Lo anterior con el fin de conocer el papel que jugaron las prácticas artísticas y deportivas en los procesos previos y durante la privación de libertad. La investigación está conformada por tres apartados: la primera corresponde al diseño de la investigación, en donde se incorporan las bases teóricas que sustentan el inicio y desarrollo del proceso investigativo; la segunda parte donde se presentan los resultados principales del proceso; y la tercera parte que expone las conclusiones y recomendaciones elaboradas a raíz del análisis realizado. Los resultados principales de la investigación están direccionados en dos vías, en primer lugar el reconocimiento del contexto previo a la privación de libertad de los jóvenes entrevistados, sus características principales, factores comunes y diferentes para cada joven, en segundo lugar, el papel que cumplió la participación artística y deportiva en ellos antes de su privación de libertad y, con un énfasis mayor, el significado que estas tuvieron en su subjetividad y..

Descripción

Tesis (licenciatura en trabajo social)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social, 2022

Palabras clave

ARTE - ASPECTOS SOCIALES, COSTA RICA - MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ. DIRECCIÓN GENERAL DE ADAPTACIÓN SOCIAL. - PROGRAMA NACIONAL DE ATENCIÓN A LA POBLACIÓN PENAL JUVENIL. PROGRAMA DE SANCIONES ALTERNATIVAS, DELINCUENCIA JUVENIL - ASPECTOS SOCIALES - COSTA RICA, DEPORTES - ASPECTOS SOCIALES, SANCIONES PENALES - ASPECTOS SOCIALES - COSTA RICA, TRABAJO SOCIAL CON DELINCUENTES Y CRIMINALES - COSTA RICA, TRABAJO SOCIAL CON JOVENES - COSTA RICA

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024