Diagnóstico para el fortalecimiento de la cultura financiera en COOPECAJA R.L. : una aproximación sociológica

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Esta investigación puede definirse como una aproximación sociológica a las nociones de Cultura financiera que poseen las personas asociadas a Coopecaja R.L. Inicialmente, se toman como base los principios de la Economía Social Solidaria ESS y las particularidades del modelo cooperativo, el cual se mantiene vigente a 177 años de su creación. Según el premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz: ¿se trata del modelo que mejor puede enfrentar los riesgos de una economía que será cada vez más volátil¿ (ANEL, 2020). El estudio ahonda en las motivaciones, creencias y acciones que dan paso a la toma de decisiones financieras y a la utilización de productos y servicios. Las elecciones económicas, tanto a nivel individual como colectivo, tienen un impacto considerable sobre la calidad de vida y proyección futura de las personas y la organización. En un momento país donde la Educación financiera ha tomado particular importancia como estrategia de inclusión y ascenso social (con la existencia formal de una Estrategia Nacional de Educación financiera - ENEF), la Práctica dirigida ha permitido a la organización, el detectar grados de conocimiento, así como las fortalezas y oportunidades de mejora que poseen en su propuesta de Educación financiera. Todo esto desde las expresiones, intereses y propuestas de las personas asociadas. El proyecto se abordó desde el modelo de Investigación Acción Participativa IAP, por lo que representa un constante intercambio entre la investigadora y población de estudio. Desde el enfoque de la economía social solidaria y la sociología económica, se indagaron dimensiones como los imaginarios sociales y las condiciones de vulnerabilidad e inclusión financiera. Elementos que se consideran parte de la cultura financiera de las personas y que se consultan a través del cuestionario de cultura financiera. Seguidamente, se indagó sobre la visión de los distintos órganos sociales a través de informantes clave...

Descripción

Práctica dirigida (licenciatura en sociología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Sociología, 2021

Palabras clave

ALFABETIZACION FINANCIERA, COOPECAJA R.L. (COSTA RICA) - ASPECTOS SOCIALES, COOPERATIVISMO - ASPECTOS SOCIALES, DERIVADOS FINANCIEROS - ASPECTOS SOCIALES, ECONOMIA - ASPECTOS SOCIOLOGICOS, ECONOMIA SOCIAL, FINANZAS - ASPECTOS SOCIALES

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024