Afectación a la actividad comercial producto de la pandemia COVID-19: análisis de clúster en el distrito San Vicente de Moravia (2020-2021)
Cargando...
Fecha
2022
Autores
Ramírez Montero, Daniela
Vindas Jiménez, Meylin
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
La aparición del Covid-19 ha generado una contracción económica en el país, lo que se traduce en reducción del PIB y el aumento del desempleo en la población; el comercio ha sido una de las actividades más afectadas presentando cierres permanentes de negocios y pérdidas millonarias. Los impactos de esta desaceleración económica no se distribuyen homogéneamente sobre el espacio, sino que existen puntos con mayor afectación en la actividad comercial. Investigadores coinciden en que las restricciones para disminuir el contagio de la pandemia afectaron directamente la dinámica comercial, provocando una disminución del PIB a escala global. América Latina es una de las regiones más afectadas, ya que el 90% de los países presentaron una recesión de forma simultánea, poniendo en peligro la seguridad alimentaria de la población. En Costa Rica las MIPYMES son las que más se han visto afectadas ya que son menos resilientes económicamente, sumado a esto existen comercios que por la naturaleza de los servicios que brindan han resultado más afectados que otros. Este trabajo aborda la afectación comercial a través del análisis de clúster. Estableciendo por medio de un estudio de caso las variaciones espacio-temporales acontecidas en el distrito San Vicente del cantón Moravia durante el periodo pre pandemia comprendido desde marzo 2019 a marzo 2020 y periodo pandémico que abarca desde abril 2020 a abril 2021, clasificando las actividades comerciales presentes en el distrito para contextualizar el cambio en la afectación comercial utilizando Sistemas de Información Geográfica con la técnica de puntos calientes optimizados y la estadística descriptiva. Los hallazgos de esta investigación son: Se identifica la tendencia a economías de aglomeración constituidas por Plaza Lincoln, Plaza Los Colegios y el centro histórico de San Vicente, además se ve acompañada por la existencia de comercios en las principales...
Descripción
Tesis (licenciatura en geografía)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Geografía, 2022
Palabras clave
ANALISIS CLUSTER, ANALISIS ESPACIAL (ESTADISTICA), COMERCIO INTERNO - SAN VICENTE (MORAVIA, SAN JOSE, COSTA RICA), COMERCIO MINORISTA - SAN VICENTE (MORAVIA, SAN JOSE, COSTA RICA), COVID-19 (ENFERMEDAD) - ASPECTOS ECONOMICOS - SAN VICENTE (MORAVIA, SAN JOSE, COSTA RICA), GEOGRAFIA ECONOMICA, SAN VICENTE (MORAVIA, SAN JOSE, COSTA RICA) - CONDICIONES ECONOMICAS