Ecología del paisaje: análisis de la pérdida y fragmentación de ecosistemas boscosos en el sector noreste de la Reserva Forestal Golfo Dulce, 1979-2013 : Puntarenas, Costa Rica

Cargando...
Miniatura

Fecha

2014

Director

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Esta investigación es un aporte a la conservación de los bosques de la Reserva Forestal Golfo Dulce (RFGD) desde la perspectiva geográfica; entendiendo que el paisaje es dinámico, y modificado por la interacción entre los elementos abióticos, bióticos y antrópicos. Se realiza un análisis de la modificación del paisaje en el sector noreste de la RFGD desde el año 1979 hasta el año 2013. Este análisis busca clarificar la manera en que se produjeron las alteraciones de los bosques naturales del área de estudio desde la creación de la Reserva hasta el año 2013, para esto se establecieron los años 1979, 1992 y 2011, como los puntos de referencia para calcular y analizar las alteraciones en el paisaje. Dichas alteraciones están relacionadas con eventos sociales, económicos y ambientales que influyeron en la alteración del paisaje entre esos años. En el primer capítulo, se enmarcan los aspectos generales del proyecto donde se define el problema, los objetivos y la justificación de la investigación; así como el marco conceptual sobre el cual se desarrollan los contenidos. En el segundo capítulo, se incluye los aspectos metodológicos que guiaron la investigación en el cumplimiento de los objetivos. En la comparación de la fragmentación del bosque en los años 1979, 1992 y 2011, se utilizó el índice de fragmentación de Garrutxaga (2003) citado por Baltodano y Zamora (2010), así como algunas métricas del paisaje calculadas con el Path Analyst de ArcGis 10.0 y los índices de variación del paisaje (Vargas, 2008). En el caso de los sitios potenciales para la restauración ecológica y aquellos con mayor potencial de pérdida de bosque, se utilizó la metodología de pares de Saaty para ponderar los pesos de las variables incluidas en la evaluación multicriterio. En el tercer capítulo, se abordan aspectos biofísicos, sociales y económicos del área de estudio. Este capítulo adquiere relevancia cuando se comprende que la...

Descripción

Tesis (licenciatura en geografía)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Geografía, 2014

Palabras clave

RESERVA FORESTAL GOLFO DULCE (COSTA RICA) - CONDICIONES ECONOMICAS, BOSQUES HUMEDOS - GOLFO DULCE (PUNTARENAS, COSTA RICA), RESERVA FORESTAL GOLFO DULCE (COSTA RICA) - CONDICIONES SOCIALES, RESERVA FORESTAL GOLFO DULCE (COSTA RICA) - CONDICIONES AMBIENTALES, GOLFO DULCE (PUNTARENAS, COSTA RICA) - MAPAS, RESERVA FORESTAL GOLFO DULCE (COSTA RICA) - GEOGRAFIA, USO DE LA TIERRA - GOLFO DULCE (PUNTARENAS, COSTA RICA), FRAGMENTACION DEL PAISAJE

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024