Co-creación de un prototipo de alimento funcional a base de cacao con una PYME costarricense y sus potenciales consumidores

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

El presente estudio tuvo como objetivo principal co-crear junto con una PYME chocolatera de la región Huetar Norte y un grupo de potenciales consumidores un prototipo de alimento funcional que pudiera contribuir al aprovechamiento del cacao de la zona en el mercado costarricense. Lo anterior, se consideró esencial para promover la diversificación de productos a base de cacao en el mercado local, ya que la oferta actual es limitada y puede llegar a saturarse. Para el desarrollo del proyecto, se siguió una metodología en cuatro secciones: 1) identificación de aspectos contextuales y las capacidades tecnológicas de la PYME, 2) definición de requerimientos mínimos y conceptos de producto mediante talleres de co- creación, 3) elaboración de prototipos de baja, mediana y alta resolución para la obtención de Prototipo Mínimo Viable y 4) evaluación del nivel de agrado general del PMV con potenciales consumidores. En la primera parte, se identificaron las principales tendencias de consumo de productos con cacao. Paralelamente, se obtuvieron insumos sobre la realidad técnica y motivaciones de la PYME, así como características generales del consumidor meta mediante encuestas en línea, y se realizó el reclutamiento de participantes para formar el grupo de consumidores para el proceso de co-creación. Mediante los talleres de co-creación ejecutados en la segunda etapa, se logró profundizar en los aspectos valorados por la empresa y por los potenciales consumidores. Estos valores se utilizaron como base para definir los requerimientos del producto. Además, posterior a la generación y definición de conceptos en estos talleres, se determinó en conjunto la meta por alcanzar durante el desarrollo: Crear un híbrido entre una barra de chocolate tradicional y una barra energética que es tan deliciosa que no parece saludable (pero sí lo es). En la etapa de prototipado siguiente, se exploraron diferentes opciones ideadas por los mismos...

Descripción

Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería de alimentos)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Tecnología de Alimentos, 2023

Palabras clave

CACAO - INDUSTRIA Y COMERCIO - PRODUCTOS DERIVADOS, CHOCOLATE - PRODUCTOS - DISEÑO, EVALUACION SENSORIAL DE ALIMENTOS, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA - REGION HUETAR NORTE (COSTA RICA), PREFERENCIAS DE LOS CONSUMIDORES - EVALUACION, PROTOTIPOS, SUPLEMENTOS DIETETICOS - DISEÑO

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024