Evaluación del efecto de cuatro niveles de luminosidad y tres tipos de estrobilurinas en el crecimiento vegetativo, rendimiento de frutos por planta e incidencia de enfermedades en Coffe arabica (var. Villa Sarchí) en Barva de Heredia, Costa Rica

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

En Costa Rica el sistema de producción de café convencional es muy utilizado, donde la siembra se realiza en altas densidades, con eliminación o reducción de la sombra y utilización intensiva de insumos sintéticos externos. Sin embargo, existe poca información sobre cuál es el porcentaje óptimo de luminosidad que se debe utilizar para las condiciones de Barva de Heredia. Por esta razón, el objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de cuatro sistemas de sombrío y de tres moléculas de fungicidas (Azoxystrobin, Pyraclostrobin, y Trifloxystrobin), en el crecimiento vegetativo, el rendimiento de frutos por planta e incidencia de enfermedades del cafeto en una plantación ubicada en Barva de Heredia, Costa Rica. Los resultados obtenidos indican que existe no existen diferencias significativas entre los tratamientos y el testigo en la producción obtenida al utilizar diferentes tipos de estrobirulinas. Además, se observó un efecto de la sombra sobre el microclima del cafetal ya que a mayor porcentaje de sombra la temperatura y la radiación disminuyen en el sistema, mientras que la humedad aumenta. Esto genera que el rendimiento de las plantas de café disminuya conforme se aumenta la sombra, ya que la capacidad fotosintética de la planta disminuye. Además, los resultados obtenidos muestran que no existen diferencias significativas en la producción al utilizar las diferentes estrobirulinas comparado con el testigo. Respecto a la calidad del café se observó que la mayor calidad de café lo obtuvieron las plantas cultivadas a porcentajes de sombra del 30% y 0%. Asimismo, los resultados obtenidos en la incidencia de plagas y enfermedades, se observó que al haber menor sombra existe una mayor incidencia. Por esta razón la conclusión de esta investigación es que la utilización de sombra es recomendada para la prevención de enfermedades y plagas, sin embargo, esta no puede ser mayor al 50% ya que afecta el rendimiento.

Descripción

Práctica dirigida (licenciatura en ingeniería agronómica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Agronomía, 2019

Palabras clave

CAFE - CULTIVO - BARBA (HEREDIA, COSTA RICA), CAFE - ENFERMEDADES Y PLAGAS - BARBA (HEREDIA, COSTA RICA), CAFE - PRODUCCION - BARBA (HEREDIA, COSTA RICA), FUNGICIDAS - COSTA RICA - EVALUACION

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024