La educación superior universitaria pública como derecho humano
Cargando...
Archivos
Fecha
2019
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Esta tesis pretende generar un análisis crítico del estado actual del derecho humano a la educación y del derecho a recibir educación superior universitaria pública. Con ese fin, se abordan, de manera crítica instrumentos internacionales de derechos humanos, como la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) o el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), en donde se establece el derecho de todas y todos a recibir educación. Asimismo, es importante resaltar que, el tema educativo, debe reflexionarse de manera interdisciplinaria. Por lo tanto, en esta investigación se toman recursos de disciplinas como la Filosofía, la teoría educativa, Ciencias Sociales y, por supuesto, el Derecho, específicamente, la rama de los Derechos Humanos. El planteamiento jurídico desde los derechos humanos sugiere la adopción universal de la educación superior universitaria, así como, el acceso a la educación superior universitaria, según los méritos de cada quién, lo que amenaza el derecho humano de las personas de educarse en todos los niveles y durante toda la vida. También, se analiza, el acceso a las Instituciones de Educación Superior (IES) universitarias públicas en Costa Rica, como parte de un sistema que violenta el derecho humano a la educación, lo cual se consuma mediante el establecimiento de las Pruebas de Aptitud Académica (PAA) para el ingreso a las universidades estatales. Se toman las restricciones en el acceso como una herramienta que perpetúa las desigualdades educativas, sociales y económicas entre las poblaciones más ricas y las más pobres del país, y actúan como un instrumento para excluir socialmente a las poblaciones tradicionalmente marginadas, como las personas indígenas o las procedentes de zonas rurales. Por lo tanto, esta tesis propone a la educación superior universitaria pública como parte integrante del derecho humano a la educación, que funge como medio fundamental...
Descripción
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2019
Palabras clave
DERECHO A LA EDUCACION, DERECHO CIVIL, EDUCACIÓN SUPERIOR