Hábitos alimentarios, estilos de vida y percepciones acerca del vegetarianismo de la población vegetariana adulta en Costa Rica

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Introducción: El interés profesional en la nutrición vegetariana ha alcanzado niveles sin precedentes, en los últirms años estudios han proporcionado evidencia de los beneficios de dietas vegetarianas equilibradas y han surgido investigaciones que exploran las motivaciones detrás del comportamiento de esta población que está en constante crecimiento. Sin embargo, en Costa Rica, la información sobre vegetarianismo es escasa, por lo que este estudio proporciona los mayores datos sobre esta población. Objetivo: Analizar las percepciones acerca del vegetarianismo, hábitos alimentarios y de estilo de vida de la población vegetariana aduha de Costa Rica. Metodología: Los datos se recolectaron mediante un formulario en línea que fue colgado en redes sociales, habilitado por 12 días durante julio de 2019. Se obtuvieron 405 respuestas válidas; de estas se derivó la muestra cualitativa (31 personas), con quienes se desarrollaron cinco grupos focales en la Escuela de Nutrición de la UCR. Resultados: La mayor parte de las personas encuestadas fueron mujeres (79,3%), la edad promedio fue de 29,4 ± 8,9 años, donde un 84,9% contaba con algún grado de estudios uniiversitarios. Por tipo de vegetarianismo, un 37,5% fueron veganos y un 62,5% se identificaron con otros tipos de vegetarianismo, la razón principal para hacer el cambio de alimentación de la mayoría fue la ética animal (63%). En los hábitos alimentarios, la mayoría indicó consumo diario de vegetales (63%), leguminosas (60%), frutas (57%) y cereales (48%); mientras que mencionaron constnnir bebidas azucaradas, dulces, postres y comida rápida en baja frecuencia. El uso de suplemento de vitamina B12 estuvo ausente en un 66,7% de los vegetarianos. La mayoría (70,6%) reportó realizar actividad fisica, una parte indicó constnnir alcohol (56,3%) y tabaco (8,6%). Los participantes definieron la alimentación vegetariana como...

Descripción

Seminario de graduación (licenciatura en nutrición)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición, 2020

Palabras clave

ESTILO DE VIDA, HABITOS ALIMENTICIOS, VEGETARIANISMO, VEGETARIANOS, VEGETARIANOS - NUTRICION - COSTA RICA

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024