Vivencia de los efectos de la práctica de baile flamenco en mujeres adultas sobre su percepción de bienestar y salud.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Resumen Referencia bibliográfica: Vindas, M. (2020). Vivencia de los efectos de la práctica de baile .flamenco en mujeres adultas sobre su percepción de bienestar y salud. [Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Psicología no publicada]. Universidad de Costa Rica. Directora de tesis: M. Se. Ginette. Sánchez Gutiérrez Palabras clave: Baile, baile flamenco, bienestar, calidad de vida, danza, flamenco, fenomenología, mujeres, percepción, psicología, psicología de la salud, salud biopsicosocial, vivencia. Resumen: Este estudio consistió en explorar ·cómo vivencian algunas mujeres que bailan flamenco el efecto de esta práctica en su percepción subjetiva de bienestar y salud, y las motivaciones que tuvieron, inicialmente, para bailar flamenco. A partir de las vivencias compartidas, fue posible identificar las motivaciones, algunos malestares experimentados a raíz de la experiencia de bailar y, sobre todo, se pudo concluir que los efectos de la práctica de baile flamenco contribuyen a la promoción de la salud integral. Con el fin de responder a las preguntas de investigación y los objetivos, se llevó a cabo una investigación cualitativa, exploratoria, de corte fenomenológico y, para la recolección de la información se desarrollaron un grupo focal y cuatro entrevistas a profundidad.

Descripción

Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2020

Palabras clave

BIENESTAR, CALIDAD DE VIDA, FLAMENCO, FLAMENCO - ASPECTOS PSICOLOGICOS, MOTIVACION (PSICOLOGIA), MUJERES - ACTITUDES, PSICOLOGIA DE LA MUJER, PSICOLOGIA DE LA SALUD - COSTA RICA

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024