Crisis del sistema penitenciario de las mujeres en Costa Rica a la luz de los conceptos de poder y dominación en Michel Foucault

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

El documento que se presenta a continuación analiza, desde la perspectiva jurídico-filosófica de Michel Foucault, las problemáticas sociales que atraviesan las mujeres privadas de libertad en Costa Rica, bajo una óptica de enfoque de género. Partiendo del pensamiento filosófico foucaultiano, los sistemas penitenciarios son centros en donde los Estados ejercen su poder sobre ciertos agentes que no se acoplan o incumplen las convencionalidades prestablecidas. Este filósofo francés resulta especialmente relevante en relación con el análisis de las políticas penitenciarias, pues presenta una visión crítica del derecho y plantea conceptos que resultan útiles para generar cambios de paradigmas y reflexionar sobre los retos que enfrenta, en este caso, el sistema penitenciario de las mujeres en Costa Rica. El concepto de poder en Foucault resulta ser una herramienta muy útil para efectuar el análisis referido, ya que permite un abordaje profundo del tema, introduciendo variables que suelen pasar desapercibidas. La obra de Foucault aborda los dispositivos de saber, desde una perspectiva que complementa con dispositivos de poder. Al hacer uso de esta perspectiva, debe tomarse en cuenta tanto el aspecto histórico de las diversas formas de saber, como el análisis sociopolítico del poder. Además, se mencionan otros autores y autoras que han analizado el fenómeno, como Yadira Calvo y Pierre Bourdieu, en cuanto a violencias y discriminación de género. En lo anterior radica la importancia sobre la visión foucaultiana del derecho penal en esta investigación, como un aporte a la discusión respecto de las posibles respuestas a las necesidades y falencias que sufren las mujeres privadas de libertad en razón de su género, a partir de un examen genealógico del problema. Así pues, es imperativo replantearse la historia de los mecanismos de control de las mujeres y cómo estos han venido a incidir en las políticas penitenciarias. La premisa...

Descripción

Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2021

Palabras clave

DERECHO Y SOCIEDAD - COSTA RICA, DERECHOS DE LA MUJER - COSTA RICA, FEMINISMO, FILOSOFIA DEL DERECHO, MUJERES PRISIONERAS - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, MUJERES PRISIONERAS - DERECHOS CIVILES - COSTA RICA, PODER (FILOSOFIA), SISTEMA PENITENCIARIO - COSTA RICA, Foucault, Michel - 1926-1984 - CRÍTICA, INTERPRETACIÓN, ETC.

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024