Estrategias de afrontamiento cognitivo-conductual emocionales que utilizan los padres y/o madres de niños y niñas con quemaduras de segundo y tercer grado en el Hospital Nacional de Niños, Dr. Carlos Sáenz Herrera
Cargando...
Archivos
Fecha
2013
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El objetivo general del trabajo fue determinar las estrategias de afrontamiento que utilizan los padres y/o madres de niños y niñas con quemaduras de segundo y tercer grado en el Hospital Nacional de Niños, Dr. Carlos Sáenz Herrera. Partiendo de este objetivo, se efectuó una investigación que permitiera conocer las estrategias de afrontamiento utilizadas en la población. Se aplicó una batería de instrumentos compuesta por Inventario COPE Abreviado validado en Costa Rica y una Entrevista Estructurada a un total de 39 padres y/o madres de niños (as) quemados. La recolección de datos se llevó a cabo en el Hospital de Niños en la Unidad de Quemados. El análisis que se realizó fue mixto, tanto cualitativo como cuantitativo. El Inventario COPE se analizó de manera cuantitativa por medio del SPSS. Y la Entrevista Estructurada se analizó a través de un análisis de contenido y luego se cuantificó el análisis realizado. Los resultados identificaron que entre las estrategias de afrontamiento más utilizadas por los padres y/o madres del Hospital Nacional de Niños s e consideran la reinterpretación positiva, el afrontamiento activo, las redes de apoyo social y emocional, la auto distracción, la expresión de sentimientos y la religión. Se determinó entonces la posibilidad de la creación de futuros manuales sobre estrategias de afrontamiento efectivas que asesoren a los padres y/o madres de familia de niños (as) quemados.
Descripción
Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2013
Palabras clave
QUEMADURAS EN NIÑOS, EMOCIONES - ASPECTOS PSICOLOGICOS, PADRES - ASPECTOS PSICOLOGICOS, PSICOTERAPIA FAMILIAR, CONDUCTA (PSICOLOGIA)