¡Hablemos de salud mental en la Escuela de Trabajo Social!, un estudio que visibiliza la influencia de los factores sociales en el bienestar de la futura persona profesional

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

En el presente Trabajo Final de Graduación bajo modalidad de tesis se realizó una investigación descriptiva y exploratoria transversal, donde se abordó la temática de los factores sociales que se vinculan con la salud mental de los y las estudiantes de educación superior, en este caso particular, de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio. Se realizó un estudio con la población estudiantil por medio de un censo y la herramienta cuestionario, entrevistas a personas expertas en la temática (Oficina de Bienestar y Salud, Oficina de Orientación y Escuela de Trabajo Social, Escuela de Psicología y Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva) y revisión documental y bibliográfica. La salud mental se colocó como una temática de interés nacional debido a la preocupación por el aumento de las afectaciones en la salud mental de la población costarricense. Esta temática se contextualizó y particularizó dentro de la sociedad actual, la cual tiene características económicas, políticas, culturales y sociales producto de un proceso histórico. Se hace referencia a una sociedad que está determinada por las relaciones sociales capitalistas, la globalización y el neoliberalismo, pues, como menciona Uwe (2013), las dinámicas y estructuras de la sociedad están adaptadas a los intereses de la economía, y corresponde a todo un orden económico y social, por lo que se colocó el objeto de investigación en un contexto influido por la crisis estructural del capital, el neoliberalismo, la desigualdad, su dinámica societal, competitividad, individualismo, consumismo y estilos de vida dentro del orden económico. Asimismo, en la investigación se desarrollaron categorías ontológicas que permitieron comprender la forma en que se materializa la sociabilidad capitalista en la xvi individualidad, subjetividad y salud mental de las...

Descripción

Tesis (licenciatura en trabajo social)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social, 2021

Palabras clave

COSTA RICA - CONDICIONES ECONOMICAS - SIGLO XX, COSTA RICA - CONDICIONES SOCIALES - SIGLO XX, ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS - HIGIENE MENTAL - ASPECTOS SOCIALES - COSTA RICA, Universidad de Costa Rica - Escuela de Trabajo Social - ESTUDIANTES

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024