El principio de objetividad en el ejercicio de la acción penal por parte del Ministerio Público

Cargando...
Miniatura

Fecha

2007

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Dentro de un Estado de derecho como el nuestro, la función de los órganos jurisdiccionales, es resolver los diversos conflictos surgidos entre los habitantes entre sí y entre éstos y el Estado o la ley. La solución forzada de los diferendos sociales, es necesaria para la seguridad jurídica y deriva de la delegación por parte del pueblo soberano, que renuncia al derecho a la auto tutela a favor del Estado. En el caso de la infracción de las normas penales, por las características de los bienes jurídicos que protege y las consecuencias individuales y sociales que acarrea su infracción, conlleva a que la persecución penal de los delitos se estructure como una de las formas más delicadas y a la vez más severas de intervención del Estado sobre el comportamiento de sus habitantes. Precisamente, la forma en que el ejercicio de la acción penal se materializa es a través del proceso penal, el cual se nos presenta como un conjunto de actos jurídicos regulados y ordenados dirigidos a determinar la posible existencia de un ilícito, su imputación a un sujeto y el eventual castigo a través de la pena, para lo cual determina en forma general, las condiciones bajo las cuales la acción penal será ejercida, los límites a las facultades de intervención de los órganos encargados de su ejercicio y los diferentes principios para el logro del restablecimiento de la paz jurídica. Dentro de este contexto, el principio de objetividad consagrado en nuestro actual Código Procesal Penal, exige como pauta de actuación que en el ejercicio del ius puniendi el Ministerio Público, vele no solo por el respeto de los derechos y garantías del imputado, sino también por un adecuado examen y valoración de las diferentes circunstancia en torno a la eventual punición de una conducta, sea que éstas perjudiquen o beneficien la posición del imputado. Este deber de objetividad, parte de una concepción de un Ministerio Público y de un fiscal...

Descripción

Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2007.

Palabras clave

DERECHO PROCESAL, MINISTERIO PUBLICO - INVESTIGACIONES, PROCEDIMIENTO PENAL, DERECHO PENAL

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024