Especialidad en Psicología Clínica
Examinar
Examinando Especialidad en Psicología Clínica por Materia "ADOLESCENTES - SITUACION SOCIOECONOMICA - COSTA RICA"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Prevalencia y elementos sociodemográficos asociados a los trastornos mentales más frecuentes diagnosticados a los adolescentes internados por primera vez en el pabellón de adolescentes del Hospital Nacional Psiquiátrico durante el primer semestre del 2015(2015) González Urrutia, Karla María; Villalobos Pérez, Alfonso EduardoMediante el presente estudio se determinan los trastornos mentales prevalentes en los adolescentes internados por primera vez en el pabellón de adolescentes del Hospital Nacional Psiquiátrico durante el primer semestre del 2015, y señalan los elementos sociodemográficos presentes en esta población. Objetivo. Determinar la prevalencia y los elementos sociodemográficos asociados a los trastornos mentales más frecuentemente diagnosticados a los adolescentes internados por primera vez en el Pabellón de Adolescentes del Hospital Nacional Psiquiátrico en el primer semestre del 2015. Material y método. Estudio observacional descriptivo con enfoque cuantitativo de registros médicos de 89 adolescentes, 51 mujeres y 38 hombres, hospitalizados en el pabellón de adolescentes del Hospital Nacional Psiquiátrico durante el primer semestre del 2015. Resultados. El trastorno mental prevalente diagnosticado al ingreso es F23, seguido por F32 y por F43; considerando el sexo, en hombres prevalece F23 y en mujeres F32. El principal trastorno mental diagnosticado al egreso es F32, seguido por F23 y por F43.1, considerando el sexo, en hombres prevalece F23 y en mujeres F32. La duración promedio del internamiento es de 24.26 días, en hombres es de 27.36 y en mujeres es de 21.86, para el trastorno de F23 es de 39.86, para el trastorno F32 es de 17.88 y para el trastorno F43.1 es de 35.75. El 43.82% son hombres, el 56.18% son mujeres, la edad promedio de los adolescentes internados es de 14.67 para hombres 15.93 y para mujeres 14.12, la escolaridad promedio es de 7.85, para hombres es de 8.07 y para mujeres 7.68, residen 55% en San José, 12% en Alajuela y Heredia y 21% en las provincias restantes. La situación socioeconómica es 35.96% Regular, 28.09% Buena, 23.60% Mala y 50.56% presentan condiciones de violencia intrafamiliar. Se reporta cerca de 30% de usuarios con heridas autoinfligidas o intento de...