Odontología
Examinar
Examinando Odontología por Materia "ALERGIA - ASPECTOS INMUNOLOGICOS"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Prevalencia de alergias en la población odontológica en Costa Rica, 2016(2016) Alvarado Villalobos, Sharon; Cabalceta Pacheco, Sofía; Cano Monge, María Alejandra; Céspedes Calvo, Wendy Rebeca; Lorz Ulloa, Patricia; Oviedo Quirós, Jorge Francisco; Sandí Montero, Elena; Valverde Fallas, PriscillaAntecedentes: Los estudiantes y profesionales en odontología se encuentran expuestos a múltiples materiales dentales tanto durante su formación académica como en el desarrollo de su vida profesional, algunos de estos materiales son desencadenantes de alergias que pueden afectar su buen desempeño. El propósito de este estudio es determinar la prevalencia de alergias en los odontólogos costarricenses y su incidencia en la población estudiantil de la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica (UCR). Métodos: Para la investigación se realizó un estudio transversal descriptivo usando como instrumento una encuesta aplicada a 664 odontólogos ubicados en los diferentes congresos organizados por el Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica durante el 2016, donde se evaluó la referencia de alergia antes de iniciar estudios en odontología, relación de familiares con antecedentes alérgicos, factores sistémicos de comorbilidad y el historial de reacciones a materiales dentales, medicamentos y alimentos. También se continuó con el estudio prospectivo de incidencia de alergias en estudiantes, por lo que se encuestaron 328 de segundo a sexto año que cursan la carrera de Odontología en la UCR durante el año 2016. Resultados: Los odontólogos en estudio reportaron una prevalencia del 26 % de alergias a materiales dentales; los materiales que más provocan alergia son el acrílico y el látex, desencadenando reacciones como dermatitis y urticarias principalmente. También, se observó una prevalencia del 29,8 % a alimentos y un 19 % a medicamentos. Por otro lado, un 17 % de los estudiantes mostró un prevalencia de alergia a los mismos materiales y reacciones inmunológicas que presentaron los profesionales, además de la rinitis; conforme más avance en la carrera, se presentan más casos reportados. Asimismo 13,7 % de los estudiantes presentó alergias a alimentos y 14,6 % a medicamentos. En todos los ámbitos las mujeres...Ítem Prevalencia e incidencia de alergias en la población estudiantil y de TEAD en la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica, 2017(2017) Guillén Zúñiga, Ana Victoria; Jung, Cheolwoo David; Madriz Montero, Luis Alonso; Miranda Salazar, Adriana; Montero Castro, Erika Andrea; Román Zapata, Tania; Oviedo Quirós, Jorge FranciscoAntecedentes: Al realizar estudios en odontología se está expuesto desde muy temprano, durante la formación académica y clínica, a materiales dentales con demostrado potencial para inducir alergias; por lo tanto, el propósito del estudio es determinar la prevalencia de esta condición e identificar los potenciales factores de riesgo asociados en estudiantes de odontología, estudiantes del programa de técnico especializado en asistencia dental y técnicos especializados en asistencia dental (TEAD) de la Universidad de Costa Rica. A la vez, se desarrolla la observación prospectiva de la incidencia de alergias en los estudiantes de odontología de la Universidad de Costa Rica (UCR). Métodos: Se realizó un estudio transversal descriptivo basado en una encuesta aplicada a 322 estudiantes de odontología, a 47 estudiantes de TEAD y 22 TEAD de la UCR. En la encuesta se evaluó la prevalencia de alergias de los estudiantes y TEAD a distintos materiales, medicamentos y alimentos. Además, se realizó un estudio longitudinal prospectivo analizando la prevalencia e incidencia en los estudiantes de la UCR, con los datos de las encuestas realizadas desde el 2014. Resultados: Los estudiantes de odontología de la UCR presentaron una prevalencia del 15,5 % de reacción alérgica a los materiales dentales, los estudiantes de TEAD 15 % y los TEAD 78 %. El material odontológico que presentó más reacciones alérgicas en los estudiantes de odontología fue el acrílico (16,5 %), seguido de los guantes (8,1 %) y el polvo de guantes (6,8 %). De manera similar, los estudiantes de TEAD presentaron una mayor prevalencia de reacciones alérgicas al acrílico (6,4 %), seguido del polvo de guantes (4,3 %) y los guantes (4,3 %). Los TEAD, por su parte, presentaron una mayor prevalencia de reacciones al polvo de guantes (63,6 %), seguido de los guantes (40,9 %) y el acrílico (32%). La incidencia de manifestaciones alérgicas a materiales dentales en los estudiantes...