Ingeniería Civil
Examinar
Examinando Ingeniería Civil por Materia "ACCIDENTES DE TRANSITO - GRAN AREA METROPOLITANA (COSTA RICA)"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Análisis estadístico de choques viales a nivel distrital para la Gran Área Metropolitana según uso de suelo y características socioeconómicas(2018) Vargas Aguilar, Darío; Agüero Valverde, JonathanDebido al incremento constante de la cantidad de choques viales que ocurren en el país, se buscó determinar las características socioeconómicas de la población y las variables de uso de suelo relacionadas con la frecuencia de choques viales a nivel de distrito en la Gran Área Metropolitana. De manera que fuera posible incluir criterios de seguridad vial en las políticas de planificación urbana. Se elaboraron modelos estadísticos de estimación de choques, utilizando la distribución binomial negativa a partir del uso de suelo de la GAM. Se incluyeron las variables socioeconómicas de la población y variables asociadas a la red vial. Se determinó que variables como la población total del distrito y la cantidad de vehículo-kilómetro, son significativas en todos los modelos analizados e incrementan la cantidad de choques estimados. A su vez el porcentaje de uso de suelo comercial y de servicios influye en la cantidad de choques totales, choques equivalentes a daños materiales y colisiones con bicicletas, mientras por su parte el porcentaje de uso de suelo residencial influye en la cantidad de atropellos a personas. Otras variables de interés en los modelos fueron el porcentaje hogares con automóvil y el porcentaje de habitantes entre las edades de 0-14 años, 15-24 años y 65 o más años. Se determinaron los distritos con mayor exceso de frecuencia, donde sobresale el distrito de Alajuela que resultó ser el más problemático. También resultaron con importantes excesos de choques los distritos de Uruca y Hospital en San José, San Nicolás en Cartago, Heredia y Río Segundo de Alajuela, entre otros.