Derecho
Examinar
Examinando Derecho por Materia "ABUSO DEL DERECHO - COSTA RICA"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Responsabilidad civil en Costa Rica derivada del secuestro a la inversa de los nombres de dominio(2019) Garro Tapia, Silvia María; Romero Chacón, MónicaJustificación: Desde los años noventa, cuando se popularizó el uso del internet alrededor del mundo, se creó una serie de esfuerzos para simplificar su uso. Por ejemplo, debido a la dificultad de recordar las direcciones IP de las computadoras, se creó el Sistema de Nombres de Dominio que consiste en traducir las direcciones IP de números a caracteres alfanuméricos más fáciles de recordar. De este modo, si se desea ingresar al buscador Google, es más sencillo recordar su nombre de dominio www.google.com que su dirección IP 172.217.22.142. Desde la creación del DNS se dieron algunos casos donde individuos registraban de forma maliciosa nombres de dominio, lo cual consiste en el registro y utilización de los nombres de dominio violentando derechos de personas y empresas, principalmente los derechos de propiedad intelectual. Derivado de esto, en Estados Unidos se dio la promulgación de Anticybersquatting Piracy Act (ACPA) en 1999, estableciendo una causa de acción por registrar, traficar o usar un nombre de dominio similar a una marca registrada. Posteriormente, para establecer un procedimiento más expedito y económico, en el año 1999 ICANN creó la Política Uniforme de Solución de Controversias en Materia de Nombres de Dominio, como un procedimiento de mediación que respondía a las observaciones formuladas por el Comité de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual que expresó la necesidad de fomentar la protección de los derechos de propiedad intelectual en el Sistema de Nombres de Dominio. En los últimos años, se han dado casos donde grandes empresas u organizaciones, con el fin de intimidar a titulares legítimos de nombres de dominio, inician un procedimiento alegando los derechos de marcas registradas para arrebatarle el dominio a su titular. Esta práctica constituye la utilización de forma abusiva y de mala fe de la Política, siendo denominada Secuestro a la Inversa...