Especialidad en Medicina Física y Rehabilitación
Examinar
Examinando Especialidad en Medicina Física y Rehabilitación por Materia "APARATOS ORTOPEDICOS"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Validación y adaptación del cuestionario de satisfacción protésica (SAT-PRO) para ser aplicado a pacientes amputados y protetizados transtibiales y/o transfemorales, atendidos en el Centro Nacional de Rehabilitación, durante el año 2014: estudio descriptivo transversal(2014) Solano Camacho, Eduardo Steven; Cordero Molina, LauraEl cuestionario de satisfacción protésica (SAT-PRO) es una medida de la satisfacción de los amputados de miembros inferiores con su prótesis, desarrollado por Bilodeau (1999). Se construyó inicialmente basado en los criterios para evaluación de ayudas técnicas descritas por Batavia y Hamer (1990). Es una herramienta autoadministrada que toma alrededor de 5 minutos completar y está diseñado para su uso después de que el entrenamiento protésico ha sido completado. Puede ser utilizado para conocer la relación del paciente amputado y su prótesis, de tal forma que permita administrar las medidas de un proceso de rehabilitación. Objetivo: Disponer de una herramienta válida, reproducible y con alta coherencia interna en el Centro Nacional de Rehabilitación (CENARE) para ser aplicada a pacientes amputados y protetizados transtibiales y/o transfemorales atendidos en la consulta externa. Método: Estudio descriptivo, transversal, observacional de 102 pacientes mayores de edad, atendidos en la consulta externa del CENARE durante el primer y segundo semestre del año 2014, con diagnóstico de amputación transfemoral y/o transtibial. Se recogieron datos sociodemográficos y clínicos básicos. Los pacientes completaron el cuestionario una vez luego de la evaluación del panel de expertos y fue autoadministrado. Se estudiaron los parámetros descriptivos recogidos y las características psicométricas del cuestionario (fiabilidad y validez). Resultados: La distribución era de 74,5% hombres y 25,5% mujeres, con un nivel de amputación transtibial 59,8%, transfemoral 40,2%, con un nivel funcional K3 en el 54,9% de casos. Se obtuvo un valor del Alpha de Cronbach de 0,79, la medida de adecuación muestra de KMO de 0,715 y los resultados de la matriz de saturación factorial son mayores a 0,5, además al extraer el ítem ¿j¿ el alfa de Cronbach aumenta a 0,82; Conclusión: El cuestionario es altamente...