Programa de Posgrado en Bibliotecología y Estudios de la Información
Examinar
Examinando Programa de Posgrado en Bibliotecología y Estudios de la Información por Materia "ACCESO A LA INFORMACION"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Estrategia para optimizar la gestión de información técnica agropecuaria generada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica(2010) Zúñiga Van der Laat, Daniel; Jiménez Quesada, Flora E.La investigación se realizó para atender una problemática relacionada con la falta de mecanismos oficiales y vinculantes que le permitieran al Sistema Unificado de Información Institucional (SUNII), como ente encargado del servicio de información del MAG, identificar, almacenar, organizar y compartir la información que generan las dependencias, para ponerla a disposición de sus usuarios. Los objetivos de la investigación fueron: diagnosticar la situación de la gestión de la información técnica agropecuaria en la institución, determinar los recursos de información disponibles, las necesidades de información en los procesos técnicos relacionados con la labor agropecuaria, identificar los flujos de información de los recursos de información generados en las diferentes dependencias del MAG, para formular una estrategia que optimice la gestión de la información. Se planteó una investigación de tipo descriptivo, con un enfoque cualitativo en la recopilación de datos y cuantitativo para agrupar o cuantificar los recursos de información disponibles. Como producto del diagnóstico se realizó una descripción de cada una de las dependencias evaluadas y sus recursos de información. Se encontró que existe una gran heterogeneidad en la producción de los recursos de información en las diferentes dependencias y en sus métodos de aprobación y difusión y que existen problemas en la comunicación interna. Ninguna dependencia ha realizado estudios para determinar si los recursos de información que generan satisfacen las necesidades de sus usuarios. Para responder a la problemática planteada, se formuló, tomando en cuenta el principio de legalidad que rige a la Administración Pública, las políticas de información documental del sector agropecuario, y otras leyes relacionadas, una estrategia que define acciones que permitirán provocar un cambio en la cultura organizacional del MAG y sus dependencias, de tal forma que se facilite...Ítem Propuesta de diseño para la creación de un repsitorio institucional para el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (SENARA) como herramienta para la transparencia y rendición de cuentas(2019) Barquero Coto, Ana Elena; Quirós Ruiz, LidietteLa bibliotecología es una profesión cuya interdisciplinariedad permite ofrecer productos y servicios de apoyo en las diferentes áreas del conocimiento. En la actualidad, los profesionales de esta disciplina han incursionado en propuestas innovadoras a partir de la tecnología. Algunas de éstas propuestas se conocen como: bases de datos, bibliotecas digitales y virtuales; así como servicios en línea a través de las redes de telecomunicaciones. Una herramienta novedosa, que ha tomado fuerza en los últimos años, mediante el uso de la tecnología, es el repositorio digital. El repositorio digital, es un sistema de información que permite la gestión de contenidos mediante la red de telecomunicaciones, con el propósito de facilitar el acceso a la información y ser una vía de comunicación entre la entidad que lo produce y sus usuarios. Una de las principales características de los repositorios digitales es el acceso abierto, el cual permite libre acceso al conocimiento en las Ciencias y las Humanidades. En el contexto costarricense, las experiencias en el desarrollo de repositorios digitales, han estado limitadas al ámbito académico, ya que son las universidades públicas, las que disponen de este tipo de herramienta, como servicio al estudiante y a la comunidad docente, con el fin de promover el acceso a la información y el conocimiento. Este trabajo se enmarca como una investigación aplicada, desarrollada en una institución pública como es el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (SENARA). El tema planteado se titula: Propuesta de diseño para la creación de un repositorio institucional para el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (SENARA) como herramienta para la transparencia y rendición de cuentas. El tema parte de una problemática identificada como una necesidad real de gestión de productos de información en la institución mencionada. La propuesta plantea la creación...