Propuesta de diseño para la creación de un repsitorio institucional para el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (SENARA) como herramienta para la transparencia y rendición de cuentas

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019

Autores

Barquero Coto, Ana Elena

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

La bibliotecología es una profesión cuya interdisciplinariedad permite ofrecer productos y servicios de apoyo en las diferentes áreas del conocimiento. En la actualidad, los profesionales de esta disciplina han incursionado en propuestas innovadoras a partir de la tecnología. Algunas de éstas propuestas se conocen como: bases de datos, bibliotecas digitales y virtuales; así como servicios en línea a través de las redes de telecomunicaciones. Una herramienta novedosa, que ha tomado fuerza en los últimos años, mediante el uso de la tecnología, es el repositorio digital. El repositorio digital, es un sistema de información que permite la gestión de contenidos mediante la red de telecomunicaciones, con el propósito de facilitar el acceso a la información y ser una vía de comunicación entre la entidad que lo produce y sus usuarios. Una de las principales características de los repositorios digitales es el acceso abierto, el cual permite libre acceso al conocimiento en las Ciencias y las Humanidades. En el contexto costarricense, las experiencias en el desarrollo de repositorios digitales, han estado limitadas al ámbito académico, ya que son las universidades públicas, las que disponen de este tipo de herramienta, como servicio al estudiante y a la comunidad docente, con el fin de promover el acceso a la información y el conocimiento. Este trabajo se enmarca como una investigación aplicada, desarrollada en una institución pública como es el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (SENARA). El tema planteado se titula: Propuesta de diseño para la creación de un repositorio institucional para el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (SENARA) como herramienta para la transparencia y rendición de cuentas. El tema parte de una problemática identificada como una necesidad real de gestión de productos de información en la institución mencionada. La propuesta plantea la creación...

Descripción

Tesis (maestría profesional en bibliotecología y estudios de la información con énfasis en tecnologías de la información)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2019

Palabras clave

ACCESO A LA INFORMACION, ACCESO LIBRE AL DOCUMENTO, CATALOGACION DESCRIPTIVA, DIGITALIZACION DE MATERIALES, DOCUMENTACION - PRODUCCION, ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD, METADATOS, PROGRAMAS PARA COMPUTADORA DE CODIGO ABIERTO, RECURSOS DE INFORMACION - PRODUCCION, RECURSOS DE INFORMACION ELECTRONICA - PRODUCCION, REPOSITORIOS INSTITUCIONALES - DISEÑO, REPOSITORIOS INSTITUCIONALES - TECNOLOGIA DE LA INFORMACION, Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (Costa Rica)

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024