Examinando por Autor "Murillo Picado, Oscar Mauricio"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Abordaje integral de los cuidados espirituales en salud en atención primaria: revisión bibliográfica(2018) Fernández Vásquez, Graciela; Murillo Picado, Oscar MauricioPropósito: Recopilar la información existente sobre el abordaje de los CES en la atención primaria, el rol del médico como proveedor de cuidados espirituales, las técnicas de evaluación y abordaje y las posibles barreras o facilitadores. Metodología: Esta es una revisión bibliográfica sobre las publicaciones realizadas en los últimos 10 años acerca de las herramientas más utilizadas en la atención primaria para los cuidados espirituales. Se utilizaron bases de datos científicas: PubMed, ScienceDirect y Sagepub. Siguiendo los criterios de inclusión y exclusión se realizó un estudio en tres fases principales: (a) lectura de títulos y abstracts, (b) tabulación de tablas y (c) análisis de los artículos seleccionados. Resultados: Un total de 989 artículos fueron identificados, 822 excluidos por no apegarse al tema o estar duplicados. De los 167 artículos, 115 se excluyeron por no cumplir los criterios de inclusión. Un total de 52 artículos fueron sometidos al análisis. Conclusiones: Existen estrategias de intervención que pueden ser utilizadas desde la atención primaria, en población variada, individuos sanos y diversos problemas de salud. Se concluye que los instrumentos validados más utilizados de acuerdo con la clasificación utilizada son: FICA, DSES, SIWB, SpNQ. Se pueden implementar programas que integren los CES con los objetivos terapéuticos (autocuidado del diabético, cifras tensionales, control de peso y dolor) y adaptarlas a la atención primaria. Se establecen las principales barreras y facilitadores para la prestación de Cuidados Espirituales en Salud.Ítem Análisis de las consultas no urgentes en el horario matutino del Servicio de Emergencias del C.A.I.S. Dr. Marcial Fallas Díaz en el año 2015(2015) Acevedo Castellón, Elnida; Murillo Picado, Oscar Mauricio; Amador Ramírez, Kattia GuiselleÍtem Descripción de las competencias culturales de los médicos de familia y residentes de medicina familiar para la atención integral de la población LGBT(2019) Fonseca Aragón, Joselyn; Murillo Picado, Oscar MauricioLos médicos de familia, como especialistas en la atención centrada en el paciente, deben prestar especial atención a las poblaciones vulnerables y tomar en cuenta las aristas, biológicas, sociales y psíquicas en el contexto particular de cada grupo. Se realizó un estudio descriptivo transversal sobre las competencias culturales que incluyen las habilidades, actitudes, posibles sesgos y conocimientos acerca de la atención a la población LGBT, mediante un cuestionario de preguntas cerradas, en el que se tomaron en cuenta características sociodemográficas de los médicos de familia y una serie de preguntas con base en los distintos rasgos asociados a la población LGBT. Este incluyó conocimientos generales, posibles sesgos culturales y personales y conocimientos en materia preventiva, el cual se aplicó a médicos especialistas y especialistas en formación de medicina familiar y comunitaria de Costa Rica, para describir las competencias culturales para la atención integral de la población LGBT. El desarrollo de este trabajo y sus alcances epistemológicos, dieron como resultado que, pese a que existe gran empatía con este grupo poblacional, existen carencias en algunas áreas del conocimiento de las necesidades especiales que tienen las minorías sexuales. Esto podría causar omisión en partes importantes del manejo, pues por sus características idiosincrásicas presentan condiciones de riesgo que se deben escatimar durante su valoración.